El cierre fronterizo ha desnudado la cualidad estructural de Colombia. Un país que se ha paradesarrollado parcialmente en el centro, relegando a su periferia y al oriente colombiano al ostracismo económico, a la pobreza y a la dependencia de Venezuela, bien sea por las actividades lícitas como también de las ilícitas. Pero la cuestión energética es mucho más profunda. El contrabando no es una cuestión estructurada alrededor de los "pimpineros" o pequeños contrabandistas. Aunque estas rémoras de la economía malsana hacen mucho daño, son sólo eso: rémoras. Las verdaderas mafias son aquellas que estructuran corruptelas, que compran a funcionarios venezolanos o que, en muchos casos, les amenazan a ellos y a sus familias en territorio venezolano para colocarlos al servicio de estos flagelos. La estruendosa reacción de Colombia al cierre fronterizo tiene otras razones mucho más complejas. El carbón que sale por el Norte de Santander sale rumbo a Europa vía Venezuela, pu...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente