José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo
del bolero
Autor
de “los aretes de la luna”
Por: Alberto salcedo Maracaibo 10-7-2016
En las historias del bolero uno siempre encuentra
datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la
luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque
siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a
saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto,
manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un
tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor
de brocha gorda y subía a pintarlas.
El Compositor de Los aretes
de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas:
Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un
lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo
verde, Que me haces daño, El vaivén arrullador.
En 1958 Comienza su etapa de
peregrinar por el mundo: invitado a España por Antonio Machín, en España va a luchar su
derecho de autor en Francia con la SACE. Llega sin dinero, pero con la maleta
llena de composiciones.
Comienza de trotamundos por cafés de Europa,
en un restaurante le cantó a Federico Fellini y lo contrata para la película
Bocaccio, en 1970. Pasó tres años en Noruega,. Finalmente se instala en
Tolousse, Francia, se casa con una francesa, después de componer cientos de
canciones y crear muchos hijos
“Los aretes de la luna” fue inmortalizado por
Vicentico Valdés con La Sonora Matancera y también cantado por el legendario
músico cubano, Antonio Machín
Los interpretes de Quiñones
son súper estelares: Celia Cruz, Vicentico Valdés, Javier Solís, Benny Moré,
Rolando Laserie, Amalia Mendoza, Toña la Negra, Lola Flores, Nacha Guevara,
Celio González con La Sonora matancera, José Tejedor, Bobby Capó, Caetano
Veloso, Bienvenido Granda, Daniel Santos, Antonio Machín.
Uno de los hijos de José
Dolores Quiñones nacido en Francia llamado Jean Luc Quiñones, corroboro que su
padre había fallecido el 28 de marzo del 2008, en el asilo Saint Lys, Ciudad de
Toulouse Francia
.
Comentarios
Publicar un comentario