España: tras la marcha del 22, ¿qué? Este sábado cientos de miles de personas se han manifestado en Madrid, dentro de la Marcha de la Dignidad , bajo el lema “pan, trabajo y techo”. Convocaban esa marcha diversas organizaciones, incluyendo –de manera vergonzante, y sin organizar ni autobuses ni cortejos, aunque algunas organizaciones de ambos sindicatos lo hayan hecho- a las direcciones de UGT y CCOO a través de la llamada Cumbre Social. El manifiesto de convocatoria concluía así: “Una movilización contra el pago de la deuda, por el empleo digno, por la renta básica, por los derechos sociales, por las libertades democráticas, contra los recortes, la represión y la corrupción, por una sociedad de hombres y mujeres libres, una movilización contra un sistema, un régimen y unos gobiernos que nos agreden y no nos representan. Exigimos, por tanto, que se vayan. Que se vaya el Gobierno del PP y, también, todos los gobiernos que recortan derechos sociales básicos, todos lo...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente