Por: Luis González M - cortesía del periódico información obrera (España) Maracaibo 10-12-2020 El 10 de noviembre el laboratorio americano Pfizer y la compañía alemana BioNTech anunciaban en prensa los primeros resultados de su vacuna, con una efectividad del 90%. El 18 de noviembre, el laboratorio Moderna, también americano, anunciaba la suya, que tendría una efectividad del 94%. Al día siguiente Pfizer y BioNTech corregían sus cifras, diciendo que la efectividad de su vacuna es del 95%. El 23 de noviembre, el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la Universidad de Oxford anunciaban los primeros resultados de su vacuna, con una efectividad entre el 70 y el 90% según la dosis. Todos estos anuncios se hicieron mediante comunicados de prensa, y ninguno se acompañaba de una publicación científica. Al mismo tiempo, las compañías compiten alegando las diferentes condiciones de conservación de las vacunas a distribuir. La de Pfizer debe conservarse a 70º bajo cero, la de Moderna a ...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente