Ir al contenido principal

Venezuela: ¿Qué está en juego en las elecciones 6 diciembre

Por. Alberto salcedo... Maracaibo 03-12-20 

El domingo 6 de diciembre se celebrarán las elecciones para designar una nueva Asamblea Nacional, elecciones que están previstas constitucionalmente. En la cuales hay mucho en juego. Coincidimos con el gobierno en no permitir al imperialismo yanqui y sus cómplices internos como Juan Guaidó. Seguir haciendo de los espacios de la AN, guarida de complot para articular planes de derrocamiento del Estado Nación, con sanciones y expropiación y robo descarado de nuestros patrimonios en el exterior, y por el rescate de una institucionalidad perdida, puesta hoy al servicio de intereses foráneos que se quieren adueñar de la patria.

la derrota de Trump y las expectativas en torno a la nueva administración de Joe Biden, junto con el debilitamiento y crisis de los gobiernos del grupo de Lima, la derrota de la derecha en Bolivia, la solución violenta parece haber perdido fuerza. La propia oposición pro imperialista se ve cada vez más dividida. Guaidó se encuentra en campaña para llevar adelante lo que ha denominado una “consulta popular”, anunciada para el 12 de diciembre. La consulta tendrá tres preguntas: ¿exige usted el cese de la usurpación de la presidencia por parte de Nicolás Maduro y convoca la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables? ¿Rechaza usted el evento del 6 de diciembre y solicita a la comunidad internacional su desconocimiento? ¿Ordena usted adelantar las gestiones necesarias ante la comunidad internacional para activar la cooperación, acompañamiento y asistencia que permitan rescatar nuestra democracia?;” convocatoria que no ha generado mucho entusiasmo ni siquiera entre los seguidores de Guaidó.

La oposición institucional que participa en las elecciones, en cambio, ha intensificado su ruptura con los grupos abstencionistas, apostando por un resultado positivo para mostrar que se trata de un actor con capital político, así ocupar el espacio de nueva oposición. Al mismo tiempo, acuerda, negocia su convivencia política  con el gobierno.

Más aún cuando, desde el gobierno se ha emprendido proceso de restauración neoliberal: quitaron los controles estatales a la economía, los impuestos a los ricos, el pago de aranceles a los importadores, flexibilizaron el encaje legal a los bancos, derogaron la ley de pesca a la pesca de arrastre, derogaron la ley de ilícitos cambiarios, las privatización silenciosa avanzando en favor de las nuevas y viejas elites en alianza con sectores de poder, además La conducta crecientemente antiobrera del gobierno de Maduro, además su política regresiva de los salarios. Una abierta agresión a la LOTT, La detención de dirigentes sindicales encarcelado y criminalizado por motivos relacionados con actividades de defensa de los intereses de los trabajadores.

Por primera vez, el chavismo no va unificado para una elección.

En este contexto donde la movilización del pueblo trabajador por la defensa de sus condiciones de vida no estado ausente, surge un realineamiento de fuerzas en el gobierno. Es el lanzamiento de la Alternativa Popular Revolucionaria, con varios partidos históricos de izquierda rompiendo filas con Maduro y presentando una lista separada de candidatos bajo la tarjeta del Partido Comunista Venezolano (PCV). El PCV es prácticamente el único partido que no ha sido intervenido por la Corte Suprema, que nombró juntas ad-hoc en otros partidos chavistas. La APR, expresa, recoge la ruptura de amplios sectores de los trabajadores y sectores populares ante el giro neoliberal del gobierno, y su alianza con burguesía y la ley antibloqueo que abre al País a la inversión privada lesionando la soberanía. Así la APR se ha convertido en punto de referencia de voto para aquellos sectores sociales que se niegan a seguir a los candidatos del PSUV que son partícipes el retroceso social

 Es en este escenario, la Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT)hemos levantado Una plataforma para la lucha inmediata, dándole un contenido a candidaturas obreras y populares en las elecciones de diciembre. Por la recomposición de los salarios y él respecto a los derechos consagrado en LOTTT, CRBV. Nueva política económica que rompa con el capital, garantice la soberanía económica, Reforma fiscal, con la creación de un sistema tributario justo y progresivo, revisión y auditorio total del endeudamiento del país y de las deudas externa públicas, el no pago de la deuda, una Amplia investigación sobre el robo de activos de la nación promovidos por el lacayo del imperialismo Juan Guaidó, la desviación de los recursos públicos depositados en exterior por exfuncionarios del gobierno; auditoria a todas las empresas estatales

Es en esta línea la Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT) seguirán asociadas a todas las iniciativas en el terreno de la independencia de clase que ayuden a desarrollar la resistencia y movilización de los trabajadores para defender las conquistas de la revolución bolivariana, desde el CAIT apoyamos la opción de la Alianza Popular Revolucionaria (APR) que se presenta en la tarjeta del PCV

Muchas cosas se definirán este 6 de diciembre, desde la nueva correlación de fuerzas en la asamblea nacional, la supervivencia misma de la oposición venezolana. La posibilidad de una sólida mayoría en la Asamblea Nacional, para el gobierno a menos que haya una sorpresa. de igual forma, el surgimiento de polo proveniente de los trabajadores y sectores populares

 

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...