Ir al contenido principal

Maestros Marcharon En Diversas Ciudades Por Salarios Dignos, Maduro Anunció Aumento Del Bono De Guerra


 Con consignas docentes expresaron que ¡No queremos bonos, queremos un sueldo digno!

Difunde  Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Maracaibo 15-1-2024

Este 15 de enero, en el marco del Día del Maestro en Venezuela, se reportaron diversas protestas en varias regiones del país de educadores exigiendo, entre otras cosas, mejoras salariales. En Caracas, un grupo de docentes se concentraron frente a la Inspectoría del Trabajo de Caracas, ubicada en la esquina Tienda Honda del edificio Las Mercedes, a una cuadra del Ministerio de Educación

Ofelia Migliaccio, maestra de primaria, decidió protestar para recordar a los que han quedado en el camino. «No han dejado de luchar», aseveró, «con zapatos rotos, con hambre, con sed y aun así llevamos desde 2019 en estas luchas». Hizo un llamado a las federaciones y sindicatos, «porque ellos pretenden que sigamos en la misma tónica en la que estamos desde 2019». Se han hecho asambleas, protestas, paros, horario mosaico y no se ha logrado nada.

Como profesora jubilada de la Gobernación de Miranda, Josefina Guerra culpó al gobierno de arrebatarles «todos los beneficios y derechos adquiridos». El salario quincenal «gracias a la Onapre, que no existe, pero funciona, quedó en 250 bolívares quincenales. Mi sueldo, lo que recibo de él, son cenizas; después de la Onapre ya no tengo un salario mínimo» 

La docente Thairy Terán decidió autoconvocarse «para exigir al gobierno nacional que nos restituya nuestros derechos, nuestras reivindicaciones salariales contempladas en la Constitución y en nuestras contrataciones colectivas». Interpeló a las federaciones magisteriales: «Ya basta que estén a merced del patrono, el gobierno. ¿Cuándo van a mirar al magisterio, a la base magisterial, que está esperando por ellos?».

Los manifestantes rechazaron las acciones de intimidación por parte del estado, con un piquete “murciélago” custodiado por los mismos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) bloquearon las rutas de acceso, impidiendo la movilización de los educadores.

PSUV anunció movilizaciones en el mismo lugar de los educadores 

Sindicatos, gremios y organizaciones del magisterio y de otros sectores habían convocado varias protestas en el centro de Caracas por conmemorarse, este 15 de enero, el Día del Maestros. Pero el pasado sábado, el PSUV anunció movilizaciones en el mismo lugar para acompañar la presentación de la memoria del mandatario Nicolás Maduro. Los dirigentes cambiaron el sitio de encuentro: varios acudieron a la plaza Morelos, y otros se reunieron en Plaza Venezuela para marchar hasta la Morelo 

Maduro Aumento El Bono Guerra

Nicolás Maduro dijo este lunes 15 de enero que aumentará el bono de guerra económica a 60 dólares, a partir del 1° de febrero, para los trabajadores públicos. El anuncio se hizo durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2023, que se realizó desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas. La cesta ticket queda en 40 dólares y no recibe aumento. Tampoco se refirió al aumento del monto que se paga a los pensionados y jubilados, quienes tienen un ingreso de 130 bolívares mensuales, un poco más de 3 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela.

La falta de ajustes en el ingreso mínimo de los trabajadores venezolanos ha generado que miles de trabajadores, empleados públicos, maestros, gremios, y jubilados y pensionados han protestado sin cesar en todos los rincones del país durante todo 2023 y que el 2024 iniciara con manifestaciones de parte de los maestros.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...