Ir al contenido principal

Lula: “detener la guerra”

 

Por: Markus Sokol, miembro del Ejecutivo Nacional del PT

Difunde Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Maracaibo, 29-3-2022

Cuando Lula se retira de la política exterior de EE.UU. sobre la guerra en Ucrania, expresa un profundo sentimiento popular de soberanía nacional frente a la opresión centenaria del imperialismo estadounidense (y europeo), que contribuyó a derrotar a Bolsonaro y ganar su tercer mandato. Al inicio del conflicto, durante la campaña electoral, ya había dicho “no a la guerra”.

Pero poco después de su toma de posesión, Lula se enfrentó a una solicitud, de Macron por teléfono y de Scholtz durante una visita oficial, de ayuda militar a Zelensky. Le respondió al socialdemócrata Scholtz que "si das ayuda a un partido, entro en la guerra: quiero parar la guerra". Lo repitió al salir de una visita a Biden. En septiembre, la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur del Ejército estadounidense, había solicitado el envío de armas a varios países del continente.

Algunos de los llamados gobiernos “progresistas” en Argentina, Colombia y México negaron a Zelensky este apoyo militar; Boric apoya a Zelensky, sin armas. Venezuela, Cuba y Nicaragua apoyan a Putin. En la ONU, el gobierno de Lula votó por la “retirada inmediata e incondicional de las fuerzas militares (rusas) del territorio de Ucrania” sin citar el papel de la OTAN.

De hecho, Lula tiene la ambición de formar un “grupo de paz” para negociar un alto el fuego inmediato. En su reciente viaje a China (que no indicó la pertenencia a este “grupo”) y luego a los Emiratos Árabes Unidos, Lula subió el tono y señaló con el dedo: “Es necesario que EE.UU. deje de alentar la guerra y empiece a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea comience a hablar de paz, para que podamos convencer a Putin y a Zelensky de que la paz es del interés de todos y que la guerra, por el momento, es del interés de ambos”.

La reacción fue inmediata: “Creemos que es profundamente problemático cómo Brasil ha abordado retóricamente el tema, sugiriendo que Estados Unidos y Europa de alguna manera no están interesados ​​en la paz o que compartimos la responsabilidad de la guerra”, dijo John Kirby, portavoz de Seguridad Nacional de la presidencia de los Estados Unidos, ahora también hablando en nombre de la Unión Europea (!), cuyo portavoz se apresuró a apoyarlo.

Coincidentemente, esta semana vino a Brasil y fue recibido por el presidente, el ministro de Relaciones Exteriores de Putin, Sergei Lavrov, en una visita programada desde hace mucho tiempo 

Bastó que la prensa lacaya brasileña comenzara a quejarse del “moquillo” del presidente y del aislamiento de Brasil de “Occidente”, esa figura mitológica invocada por EE.UU. cuando lo necesitaba.

Aunque el agronegocio brasileño nunca dejó de exportar a China e importar fertilizantes de Rusia, además de exportar a los EE. UU. y la UE, y en este caso recibir “inversiones”, es posible que en la actual situación mundial de feroz competencia por los mercados – la razón última de la guerra – es posible que el mal humor de los capitalistas se refleje en casa.

Lula tiene razón en el tema de Ucrania. El fin de la guerra no está en manos de los contendientes, interesados ​​en su continuación, sino en manos de la movilización de los pueblos (y líderes) que no quieren la guerra.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...