Ir al contenido principal

Francia - Comunicado del buró nacional del Partido Obrero Independiente (POI)

 

Difunde Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Maracaibo, 29-3-2022

Los Trabajadores franceses son el punto más alto de una oleada de huelgas y Movilizaciones en Europa, las más grandes de las últimas décadas, que enfrenta la ofensiva del capital contra los derechos y conquista de la clase trabajadora, es el contexto del combate que damos en Venezuela, por salarios indexado, salario mínimo. Según lo establecido en el artículo 91 CRBV, discusión de las convenciones. Se ha publicado la declaración del Partido Obrero Independiente (POI) de Francia

En plena noche y de un plumazo…

En plena noche, este 15 de abril, el señor Macron más aislado que nunca ha promulgado de un plumazo su reforma. Ha barrido así con un gesto todas las ilusiones de un recurso al artículo 10, de un nuevo recurso para un nuevo RIP (Referéndum de Iniciativa Compartida) … Propuestas todas que, como una petición nacional u otra, no toman en cuenta en ningún caso la realidad y la profundidad del momento. La intersindical ha sido muy sensata, rechazando reunirse con Macron e intentando hacer del 1 de mayo un maremoto.

Lo que se expresa en estas últimas horas, cada ve de manera más clara para millones de personas tras la decisión del Consejo Constitucional ante el rechazo ultramayoritario de la población, es la profundidad de la crisis del régimen y la puesta en evidencia del papel del Estado y de la Constitución de la V República como instrumentos al servicio indisimulado de una pequeñísima minoría contra la masa popular.

a decisión del Consejo Constitucional recuerda que su función es ante todo preservar esas instituciones. Unas instituciones que hacen del jefe de Estado un cuasi monarca dotado de plenos poderes. Son esas instituciones las que hacen que tan solo en unos meses el Gobierno haya utilizado 11 veces el 49.3; que la reforma se haya discutido en nueve días a marchas forzadas en la Asamblea Nacional… y que, sin mayoría, el Gobierno la imponga a golpe de 49.3.

Esta es la legalidad de esas instituciones autoritarias, cerrojo antidemocrático contra las aspiraciones de la mayoría.

Pero esta reforma es rechazada masivamente. El país no la quiere, los sindicatos no la quieren, y siguen todos exigiendo su retirada, el Parlamento no la ha votado. La reforma es del todo ilegítima, como son ilegítimos los métodos «legales» para imponerla a la fuerza contra la voluntad de la mayoría.

Recordemos que hace una semana, el jefe del Estado, a través de sus consejeros, de los medios, había indicado que solo una situación de bloqueo del país podría hacerle renunciar a su reforma.

En el momento en que el presidente de la República, incapaz de convencer, atrincherado en la legalidad (¡naturalmente!) de una Constitución antidemocrática, toca los bajos fondos de la ilegitimidad, «bloquear el país» todos juntos está a la orden del día.

 

15 de abril de 2023,

 

 

           

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...