Ir al contenido principal

Venezuela: El 8 De marzo, Luchamos A Favor De Salarios Indexados Y En Defensa De Los Derechos Laborales

 

Por: Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajadores (as) CAIT Maracaibo 8-3-2023

 8 de marzo, un día para Conmemorar la participación de las Mujeres Trabajadoras en la Lucha histórica de clases, donde el Género y el Trabajo se cruzan y determinan el papel que vienen desarrollando para avanzar y lograr el bienestar colectivo dentro de los principios de la igualdad de género e Independencia de clase trabajadora.

No es una fecha para celebrar con flores ,Vino y regalitos ,si bien la lógica burgués desdibuja a la mujeres como protagonistas de las grandes luchas que a lo largo y ancho de las confrontaciones Trabajo Vs Capital vienen dando la realidad es otra ,las Mujeres trabajamos en las Fábricas, trabajamos en la casa y en la mayoría de los casos se convierten en propiedad privada del Hombre sea Trabajador o burgués, por ello sus luchas son en contra de un modelo Social que las oprime y un modelo económico que las Explota con mucha más barbarie ,el Capitalismo.

El papel de las Mujeres Trabajadoras en Vanguardia y Movilizaciones en Venezuela

Los ataques infringidos por el imperialismo norteamericano y sus aliados en América Latina y Europa a través del "Bloqueo económico", Medidas coercitivas a Venezuela y sus Trabajadores impidiendo las exportaciones de Petróleo principal fuente de riquezas para la nación ,sancionando a la Estadal Petrolera Venezolana, Congelando cuentas del Estado en el exterior ,represando la reservas de Oro en bóvedas en Europa, presionando para aislar a Venezuela comercialmente y atacando su aparato financiero y cono monetario nacional con la imposición del Dólar como referencia para calcular el valor del Bolívar sin la menor duda estamos frente a una guerra económica Imperialista del Capital. 

Muy a pesar de toda esta barbarie los anaqueles de Markes , Bodegones, grandes cadenas farmacéuticas están reventados de productos en su mayoría Importados lo que significa que las élites empresariales vienen a través de las importaciones abasteciendo el mercado con Divisas que provienen de las subastas de millones de Dólares realizadas desde el BCV y colocadas para el usufructo de una élite financiera empresarial que sigue sustrayendo la renta del Estado bajo esta modalidad económica que aún es vigente en Venezuela, situación que coloca en desventaja la producción nacional y por tanto impacta en el Trabajo como fuente de riquezas y en los trabajadores como hacedores de estas.

El Mayor impacto económico recae sobre los trabajadores y trabajadoras, no solo la depreciación del bolívar frente al Dólar hace Ricos a los industriales a su vez deprecia el Salario de millones de Trabajadores colocándolos en situación de pobreza.

La hiperinflación en bienes y servicios inoculada por el capital hoy conformado por las transnacionales, burguesía tradicional y una burguesía nacida desde el vientre de la Revolución donde el Partido de gobierno y Derecha se reconocen y donde los empresarios e industriales como aliados se les califica de Burguesía Revolucionaria es el sello de las alianzas que donde el poder económico determina no solo las Relaciones Sociales de Producción sino que a su vez evidencia un matrimonio de contratos entre la burguesía y el Estado como tal por el contrario el Gobierno acusa a los Trabajadores y Trabajadoras que luchan y se movilizan en lo que definimos como las 'Protestas por Salarios e indexación que se dieron desde Octubre del 2022 ,repuntan fuertemente en Enero del 2023 y de seguir sordo el gobierno se agudiza la crisis y las movilizaciones frente a un escenario electoral donde los trabajadores y trabajadoras tendrán un papel determinante en los Resultados.

La ausencia de políticas públicas para proteger el salario de millones de Trabajadoras y Trabajadores son mínimas ,bonos ,bolsas de Comidas dadas esporádicas y fechas Navideñas no satisfacen las demandas económicas y sociales de las y los trabajadores, esto obliga a las Mujeres Trabajadoras a redoblar esfuerzos buscando fuentes de ingresos alternativos como vendedoras ambulantes, Trabajos Domésticos extras, incluso hasta como Vigilantes de Condominios con guardias que exceden las 12 horas diarias, se incrementa la prostitución como fuente de ingreso y miles de Mujeres han migrado a otros países, viéndose obligadas a separarse de sus familias y exponiéndose a la Sobre explotación en el extranjero pues les pagan la mitad de los salarios como trabajadoras pues están en su mayoría en condición de ilegales y en muchos casos siendo víctimas de violencia de género, trata de personas y feminicidios a causa y efectos de la situación económica de vulnerabilidad y precariedad Salarial.

perdidas de beneficios por memorándum 2792 y un instructivo Onapre que, si se aplica y se traduce en la flexibilización de los Derechos Laborales en Venezuela y una economía empresarial y comercial indexada al Dólar, pero menos los Salarios de las trabajadoras y trabajadores y en consecuencia las pensiones de 5 millones de pensionadas y pensionados, los ajustes han sido muy por debajo de lo requerido.

Hoy las Mujeres Trabajadoras en Venezuela estamos obligadas a hacernos visibles en la Lucha de clases, mayor ejemplo el del sector Educación, donde miles de trabajadoras se movilizan y lideran esas protestas pacíficas por Salarios iguales al Costo de la canasta básica tal y como lo establece el art 91 de la CBRV. 

Por la Defensa de las Prestaciones, las cuales se pretenden desaparecer bonificando los ingresos y no ajustando los salarios ni pensiones. 

Por la Discusión de las Convenciones Colectivas. 

Por el Derecho a la Organización desde los sindicatos.

Por la Indexación de los Salarios.

Por el Derecho a protestar pacíficamente sin ser criminalizadas, judicializadas y perseguidas por Protestar.

Por el Derecho a una Vida libre de la Violencia Patronal dígase Privado o Estado. 

Por el Derecho a Vivir Dignamente del Trabajo y la Justa distribución de las riquezas que producimos.

 or el Derecho y el hecho de ser Mujeres Trabajadoras Tenemos y Debemos Luchar por la Defensa de la CRBV, LOTTT y Convenciones Colectivas, conquistas de las trabajadoras y trabajadores frente al Estado burgués y el Capital.

Para las Militantes de la Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajadores (as)CAIT, Solo organizándonos, independientemente, podremos defender nuestras conquistas, Por lo cual hoy más que nunca necesitamos reapropiarnos de nuestras Organizaciones sindicales, y en el terreno de la lucha de clase construir una Expresión política propia de los trabajadores (as)

Subscriben

Mirla Castellano- Lorena Fernández- Sindicato De profesionales de enfermería del municipio Maracaibo del estado Zulia –-Michell Ferrer del Sindicato de trabajadores del Hospital Coromoto- Yameri Romero- sector Educación Eddy Ramírez- Eddiz Isabel Ramírez-Helen Fuenmayor-Ana silva-Neida Pírela -Karina Gutiérrez-Chiquinquirá Bracho-Carla Soto -Damaris chacin-Zulymar Nolaya- Loreley Davila-Lenny Benavides-Marisela Añez-Yeraldin Arrieta-Yetsi peña-Denis Ospino trabajadora, petrolero.

 

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...