Ir al contenido principal

Una Sola Normativa Laboral Amenaza Las Contrataciones Colectivas Y Existencia De Los Sindicatos En Venezuela


Por Omar José Gil

Difunde: Coordinadora Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Maracaibo 12-3-2023

La Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela (la patronal FTUV) y la CBST salen por el interior de Venezuela para luego decir que consultaron a las bases sindicales y estas aprobaron un documento que implica el proceso de estandarización de las cuatro (4) grandes convenciones colectivas, referidas a los sectores de: Educación Inicial, Básica y Media, Diversificada, Técnica y Universitaria, Salud y en el resto de la Administración Pública.

No más de cuarenta personas, debatiendo y acordándose, en nombre y representación de millones de asalariados de La Administración Pública, repasando el dibujo marcado por directores y ministros, el acuerdo es hacer lo que no se atrevió el fallecido Presidente Caldera, en el segundo periodo presidencial año 1994 _1998 con el petróleo a 8$ el barril. Él logró borrar Los Contratos Colectivos e instaurar una llamada Normativa Laboral, producto de una reunión de representantes de Federaciones y Centrales, con directores y ministros del Ejecutivo Nacional.

 Con esto El Sindicato se volvió un instrumento para conseguir cargos y gastar las cotizaciones de los afiliados y los aportes de La Normativa, Esa maniobra hizo daño a todos, afiliados y miembros de La Junta Directiva Sindical. En esa oportunidad se firmaron Normativas por sectores, respetando determinadas características de cada sector. Este Gobierno actual de Nicolás Maduro año 2023 nos está anunciando UNA SOLA NORMATIVA para Todos Los Trabajadores.

El Contrato Colectivo es la razón que mueve y da existencia a La Organización de Los Trabajadores, al Sindicato. Las partes de ese contrato son Los Trabajadores y El Patrón, (el que paga El Salario). El contrato no sólo tasa el monto del Salario y sus componentes; sino las condiciones en las cuales se desarrollará La jornada laboral. No son las mismas condiciones en un Hospital, en un camión del Aseo Urbano o en una Aula de Clases, por eso "El Contrato de Trabajo" debe ser instrumento inmediato de Las Relaciones Labores, sus Derechos y Obligaciones. 

El aplanamiento de los contratos en UNA SOLA NORMATIVA nos obliga a Los Trabajadores a exigir Sindicatos que se conviertan en instrumentos para discutir, elaborar, tramitar y firmar con El Patrón más inmediato un Contrato Colectivo. Este tendría como mínimo de referencia La Normativa Laboral o Contrato Único de La Administración pública, pero buscaría convenir sobre las condiciones laborales particulares del sector, región, etc. Esto exigirá mucho trabajo político organizativo. Debemos exigir procesos electorales, expeditos para legitimar y legalizar nuestra representación autónoma e independiente 

La Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajador@s (CAIT)Luchamos por el respeto y existencia de los Derechos de las y los Trabajadores y los Sindicatos como la organización reconocida por la CRBV para discutir las Conversaciones Colectivas de las y los Trabajadores de Venezuela

*Omar José Gil. Miembro de la Coordinadora Autónoma e Independiente de Trabajador@s (CAIT) Mérida*

cait60513@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...