Ir al contenido principal

Convertir Próximo 9 De agosto En Una Jornada Nacional De Lucha

 

Declaración

Coordinación Nacional Autónoma E Independiente De Trabajadores (CAIT)

Convertir Próximo 9 De agosto En Una Jornada Nacional De Lucha

El miércoles 3 de agosto, Willis Rangel, presidente de la Central Bolivariana de Trabajadores Socialistas (CBST) y diputado de la Asamblea Nacional, convocaba para el 9 de agosto una marcha desde la plaza Morelos (caracas) para hacer entrega de un pliego de petición al Ministerio del Trabajo.

Conjuntamente con Willis Rangel, el diputado Orlando Pérez, Quien funge como presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), admitieron que el instructivo de la Onapre “desregulaba” las condiciones laborales de los trabajadores, a su vez manifestaron que el actual reclamo de los maestros quienes exigen el pago oportuno del pago del bono vacacional completo, es completamente justo. El pago del bono vacacional con el último salario es un derecho que les asiste.

Además, el pliego contiene la reclamación del pago completo del bono vacacional, y la recuperación de las primas que complementan el salario, menoscabadas por la Onapre, respecto de la Lottt que se construyeron cuando Chávez.

La Presión De La Calle

Diferentes sectores de trabajadores se han venido movilizando contra la política de contención salarial del gobierno, iniciada con el llamado plan de recuperación, la instalación del Memorando 2792 del Ministerio del Trabajo y el Instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), mediante los cuales se cercena el derecho al salario, se violan otros derechos del trabajo y las garantías constitucionales que protegen esos derechos laborales; igualmente se vulnera la reducción del porcentaje de primas que puede cobrar un trabajador, además de que, por ejemplo, el aumento del salario mínimo de marzo que nunca se ancló al Petro ya se hizo sal y agua, dado que la inflación de junio fue del 14,5%, la más alta en lo que va de año.

Sin lugar a dudas, la política salarial del gobierno, está poniendo en tensión la relación del pueblo trabajador con el gobierno representado en la figura de Nicolás Maduro, la luz de alarma más intensa que se ha encendido, la indignación, arrechera, crece. La Onapre ha capitalizado el rechazo de los trabajadores del sector público, Desde universidades autónomas y experimentales, hasta escuelas bolivarianas. También a las escuelas pertenecientes a gobernaciones y alcaldías, indiferentemente de su posición política, e incluso a los colegios adscritos a la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC).

El sector salud también fue uno de los más golpeados por la medida. Se estima que se recortó un 47 % del sueldo de su personal, que cuenta con un salario base de 245 bolívares (43,7 dólares a tasa oficial). Situaciones similares se han visto también con obreros de empresas como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) o Supra Caracas.

En el gremio de enfermería la situación con los porcentajes es exactamente la misma. Mientras, una enfermera con doctorado recibía Bs. 169,05 ($29,14) por la prima de profesionalización del 60 %, ahora con el 40 % solo recibe Bs. 98 ($16,89)

Convertir Próximo 9 De agosto En Una Jornada Nacional De Lucha

La CSBT trata de recomponerse y lavarse su cara, ante el rechazo de amplios sectores los trabajadores, por su falte de independencia y autonomía como clase, a más de, ser muda y ciega, ante al ataque a los derechos laborales de los patronos públicos, privados. La presión de la calle y de las bases sindicales han literalmente obligado a la dirección de la "Central Bolivariana de Trabajadores Socialista" (CBTS) a llamar a la movilización el 9 de agosto. No hay duda entonces que la movilización clasista y unitaria de la clase obrera contra el fatal instructivo de la Onapre, su derrota, será obra de la propia clase trabajadora movilizada, significando una derrota de la política contención salarial de la patronal pública y privada, y sus apoyadores

La experiencia nos dice que, si algo ayuda a forjar la unidad de los trabajadores en la lucha por sus reivindicaciones inmediatas, es la movilización y la unidad. La lucha contra el Instructivo de la ONAPRE es hoy el elemento motorizador y unificador de las luchas que se desarrollan dispersamente en distintos lugares, constituye por ello un gran paso hacia adelante que imprime nuevos bríos al movimiento trabajador y al pueblo en función de sus grandes objetivos emancipadores en lo económico, lo político y lo social,

Independientemente de cualquier actitud política, los trabajadores como clase tenemos nuestros propios intereses que debemos defender, de alguna manera esto se expresa en la Lottt y la CRBV; mientras más unión y solidaridad exista dentro del movimiento obrero menos dispersión de objetivos y más espacios de articulación de la lucha, es decir, mayores probabilidades de triunfo para la clase y todo el pueblo trabajador.

Por ello: La coordinación nacional autónoma e independiente de trabajadores (CAIT). Que combatimos por la independencia, autonomía sindical. Que estamos por la construcción de una expresión política propia de los trabajadores. Emplazamos a todos los agrupamientos sindicales, centrales, federaciones, sindicatos, jubilados.  Cada quien, desde de su propio espacio, para convertir próximo 9 de agosto en una jornada nacional de lucha en todo el país, con piquetes, rueda, prensa, mítines en las inspectorías del trabajo, las redes sociales como voceros de esta jornada.

Gobierne Quien Gobierne Las Reivindicaciones Se Defienden

Sin Lucha, No Habrá Recuperación Salarial, Ni Rescate De Nuestros Derechos, Tampoco Defensa De La Soberanía

Subscribe

Estado Zulia

Zulia Raúl Ordóñez, presidente de Fedesiemhidroven, Humberto González, Secretario de Reclamo de Fedesiemhidroven. Levi González - Luis Valles, Secretario General de la Federación Nacional Bolivariana De La Industria De La Construcción (Fenacts) Sergio Castellano. Joel Barrera. Rubén Ferrer - Marcos Salom, Sindicato del Hospital Coromoto. Lorena Fernández de sindicatos de enfermera del Hospital Coromoto José Martínez Suntrabmercal Secretario de Asuntos Sindicales, Robinson Nieto, sindicato nacional del Saime. Sector petróleo: Carlos Márquez, Denis Ospina – José Villegas-Egner Humberto Acero- Samir Quintero (sinoptipez). Rafael Ramírez. Johan Chourio. Sindicato De Las Bebidas. José Delghans. Sindicato Alcaldía De Maracaibo. Edis Ramírez. Sindicato De obreros de Educación. José Quintero vigilante José Mendoza, Alberto Salcedo militante sindical, José Mendoza-Elsy Peñaloza, abogados laboralista, Bernardo segundo colina, secretario general del sindicato de la construcción de Machiques de Perijá del Estado Zulia. Nancy Josefina Magallanes Jubilada. Jorge Gentil, secretario general del Zulia, sindicato de la industria de la construcción. Robinson Nieto Sindicato Nacional del Saime. Douglas De Paola –Enrique Escalona, sindicato hotel Maruma. Sindicato municipal de la construcción de Jesús María Semprún. Ney Pírela --sindicato de la construcción municipio colon: José Contreras- sindicato del central azucarero: Fermín Duran- trabajadores petroleros- Eduardo Torres del sindicato de la salud del estado Zulia. (SINAPSTRASUSCEZU)

Movimientos. William Toro. Coordinador Movimiento Vanguardia Obrera del Sector Petrolero- Marcos Marrufo Movimiento 4f bravío- Leonardo Paz- Unistravel- Derwuis Arias, participante movimiento 21 de enero- Guillermo Parra, Federación Campesina; Lervis Pérez, comunal portuguesa. Feliz Velázquez

Estado Carabobo- Edward zapata-secretario. General del sindicato Hidrocentro de la Hidrológica - Isaac Cárdenas, astilleros Carabobo- Julio Polanco, fusbet- José Capitán

Cojedes-Eduardo Valera Corpoelec

Cumana-Luis blanco- secretaria ejecutivo Fedesiemhidroven

Bolívar-Juan Contreras mineros

Caracas-José Laguna, secretaria ejecutivo, federación gráfica de Venezuela. Sindicato Nacional De La Madera- Antonio Briceño, Alexandre Briceño. Daniel Suarez -Ernesto Abelló   Sintra automóviles- Sindicato gráfico. Carlos reyes –José Cisneros-Coordinación nacional del movimiento político sindical Batallón-17 Marcos García, Gustavo Medrano, Hildemaro Ramírez, José Zuarce, José Vallejo, Alejandro López-Joaquín malaver-Carlos Ramírez pdvsa gas-militante movimiento sindical Otto Van der Velde/ Jesús Niño, Deyanira Vallenilla, Luis Herrera- Feliz Velázquez

Estado Trujillo- Rafael Benites secretario ejecutivo de Fedesiemhidroven -

Mérida -Zambrano, secretario de reclamo de SITRAGUAMERCA –

Táchira -Adonay Suarez, secretario ejecutivo federación bolivariana-

Monagas -Javier Vásquez, Delegado de Prevención. Principal Región Oriente del Consejo Nacional de Delegados y Delegadas de Prevención de PDVSA. Estado Bolívar -Víctor Centeno Sindicato de la alcaldía El Municipio Heres

Barinas -José Parra, secretario ejecutivo de Fedesiemhidroven

 Pues adherirte a este pronunciamiento-  ponte en contacto   -correo deiroalberto@gmail.com teléfono 0426 5669964 -raulordonez20@gmail.com- tel.0426 5640527


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...