Ir al contenido principal

Maracaibo: colombianos Con Petro Realizaron Conversatorio En Maracaibo

 

Por: Prensa- Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT)

El Comité Petro-Francia- Maracaibo, realizó el pasado 6 de junio un conversatorio titulado "Análisis político de las elecciones presidenciales en Colombia". La misma contó con la participación de la colonia colombiana en Maracaibo, estado Zulia; PSUV; Mario Isea; Arnaldo Olivares; además de la presencia de compañeros de la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT). Alberto salcedo. Jorge Vergara, Elsy Peñaloza.

El balance efectuado en el conversatorio concluyó en forma general que, aun cuando los medios privados pretenden minimizar los resultados; los candidatos Francia y Petro ganan la 1rª vuelta con un acumulado político importante de 8.5 millones de votos. Un crecimiento de más del 80% con respecto al comparativo de resultados del 2018, expresando el estallido social del 2021.

La derecha colombiana agrupada en el uribismo, en vista del estancamiento de su candidato Fico Gutiérrez, activan previo a las elecciones, un caballo de Troya mimetizado en Rafael Hernández, un millonario con un discurso antisistema de derecha ultra conservador, vinculado al sector financiero y especulativo. En este mismo orden de ideas, hemos propuesto, como organización del pacto histórico, líneas estratégicas en lo político y comunicacional para Impulsar con mucha fuerza lo siguiente:

* El protagonismo de la mujer como vanguardia de la lucha por el cambio, por la paz y la vida; frente a la misoginia del candidato de derecha, Rafael Hernández 

* Por ello, el binomio Petro y Francia expresan impulsar el cambio en Colombia con las Mujeres, si no, no será

* Simplificar, además, el discurso político en aras de hacer entender al pueblo las propuestas de país llevadas por el Pacto Histórico.

*visibilizar y comunicar de manera sencilla la agenda social del Pacto Histórico, desmintiendo las matrices de mentiras de la derecha.

Esta segunda vuelta será la campaña de las emociones, manteniendo nuestros argumentos en el marco de las propuestas, con énfasis en la política internacional, así como en lo social y lo democrático. Buscando profundizar nuestras emociones en conexión con el pueblo humilde y trabajador. Una alianza con el pueblo.

*En lo comunicacional no reproducir contenidos del candidato Roberto Hernández. Entendiendo que una contra campaña termina siendo una campaña.

*En lo orgánico, salir a las calles, casa a casa buscando votos por el cambio de Colombia.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...