Ir al contenido principal

La 9ª Cumbre De Las Américas

 


Por: Tomado Del Periódico El Trabajo De México

Compartido Por: la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) Maracaibo, 3-6-2022- 

Biden ha convocado a los miembros de la OTAN a reunirse en España los días 29-30 de junio. (los gobiernos de Finlandia y Suecia han demandado su adhesión a esa organización). La guerra en Europa tiende a extenderse

La invasión de Ucrania por la oligarquía mafiosa de Putin le dio a Biden el pretexto, para empujar a los gobiernos de Europa por intermedio de la OTAN, no solo a intervenir en la guerra de Ucrania (ayudas financieras, entrega de armas, asesores militares al gobierno Ucraniano, boicot a las mercancías rusas) sino a la vez a iniciar un tsunami armamentista (elevar los presupuestos de armas al 2% del PIB de cada país.)[1]

Casi al mismo tiempo, para ser más precisos, 3 semanas antes, a principios de junio, Biden convoca, a los gobiernos de América Latina, a la llamada 9ª Cumbre de las Américas. Dos conferencias con perfiles diferentes, se puede decir, pero que expresan el intento por parte del gobierno de EE. UU. de reorientar su política mundial para abrirse mercados, para desalojar, en su caso, a los competidores (China, Rusia…), para enfrentar la descomposición del mercado mundial que la pandemia del coronavirus y ahora la guerra en Europa han acelerado. Recordemos también que el gobierno americano, hace unos meses, formó un frente con Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda con el objetivo de vigilar los mares de China.

 En el caso de la 9ª cumbre de las Américas, los objetivos que persigue Biden son detener la enorme migración que se desarrolla vía Centroamérica-México hacia los Estados Unidos, que ha dado saltos en estos últimos años y abrirles el camino a sus empresas imperialistas para la explotación de las materias primas y de los recursos naturales del subcontinente acorde con el giro de la transición energética. En el caso de México, los objetivos del gobierno imperialista, expresados a través del embajador americano que actúa como si fuera el n.º. 2 del país, son brutales:

a.- El país tiene una frontera de 3 mil kilómetros con Estados Unidos (el muro de Trump fracasó), pero en su parte más estrecha, en el sureste, (el Istmo de Tehuantepec que va del Golfo de México al océano Pacífico), hay solo 300 km 

El gobierno está construyendo el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. Los analistas comienzan a hablar de que esos 300 km serán vigilados por el ejército mexicano. Obrador les ha dado un gran impulso a las fuerzas armadas, asignándoles tareas de la mayor importancia económica y política (control de puertos, aduanas…), ¿Esos 300 km serán un muro de contención de los migrantes que vienen del sur?

b.-Al mismo tiempo, el embajador americano recorriendo el país, junto con el secretario de Hacienda de México, ha reunido a gobernadores de diferentes estados del país con el objetivo, según el embajador, de “… Identificar y avanzar en oportunidades de inversión, desarrollo económico, metas ambientales y esfuerzos contra el cambio climático, desarrollo de la fuerza laboral entre otras tareas”.

El embajador, comportándose a la vez como representante de las grandes empresas tecnológicas imperialistas, señala “… Que ha dialogado con empresas como Amazon, Microsoft, Mercado libre, Uber… que están dispuestas a invertir en el sureste mexicano…”

La resistencia del gobierno de Obrador

 La NO invitación por parte del gobierno de Biden, a Cuba, Venezuela, Nicaragua a la 9ª Cumbre ha llevado a Obrador a expresar su negativa a estar presente en la Cumbre que se realizará en Los Ángeles, California. Su posición ha arrastrado a los gobiernos “progresistas” del subcontinente, a manifestar también su rechazo a la Cumbre. Unos no estarán presentes (Bolivia), otros asistirán (Argentina, Chile, Honduras) manifestando su desacuerdo.

¿Será un fracaso la 9ª Cumbre de las Américas? Sí y no. Mostrará el rechazo formal de los gobiernos “progresistas”, contra las exclusiones que hace el gobierno Biden, ¿pero en cuanto a la política de “la transición energética”, de pillaje de las materias primas y recursos naturales, habrá una respuesta por parte de los gobiernos “progresistas”? 

Recordemos que el representante de Obrador en la reunión de la COP 26 en Glasgow, votó el giro hacia la transición energétic

Corresponde a los trabajadores y los pueblos, a través de su lucha organizada defender la soberanía sobre sus recursos.

 

[1] El compromiso de elevar el gasto militar al 2% lo contrajeron los países de la OTAN en 2014, con Obama en la casa Blanca. (Nota de la redacción de esta Carta Semanal)

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...