Ir al contenido principal

Venezuela. La Irrupción De Los Jubilados Y Pensionados Como Fuerza Social Movilizada

 

Por Alberto salcedo Maracaibo 11-3-2022

la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT)

El miércoles 9 de marzo Centenares de trabajadores pensionados y activos tomaron las calles a largo ancho del país de las protestas recientes, la de este miércoles fue, sin duda, una de la más numerosa, La hicieron distintos gremios y sindicatos exigiendo que los salarios y las pensiones sean homologados al costo de la canasta básica familiar.

También cuestionaron el recién aumento salarial decretado por el gobierno de Nicolás Maduro, el cual se ubica en aproximadamente 27,94 USD mensuales: un aumento que constituye una cifra insignificante si se compara con el Costo de la Canasta Alimentaria, la cual hasta el día de hoy no asido publicado en la gaceta oficial

Estas acciones de protesta, forman parte de un conjunto de iniciativas de lucha que seguirán convocando los trabajadores activos, jubilados y pensionados no solo en Caracas, sino también a nivel nacional

Lo importante de estas movilizaciones: es la convergencia de diferentes sectores sindicales, que, actuando de manera unitaria. Tienen un impacto nacional, la presencia mayoritaria de los jubilados, pensionados, el sector más golpeados por la política de la contención salarial del gobierno. La caída del poder adquisitivo del bolívar ha precarizado el ingreso, convirtiendo a la población pensionada y jubilada de Venezuela en un triste ejemplo de vejez empobrecida, hambrienta, sin acceso a medicamentos ni salud, que muere exterminada.

La irrupción de los jubilados y pensionados como fuerza social movilizada con sus organizaciones de manera independiente, con un petitorio de exigencias expresado en documento entregado a las autoridades del IVSS, sobre la aplicación de los artículos 80 y 91 de la CRBV, que establecen un parámetro mínimo para la definición del monto de la pensión y, por otro lado, el objeto a satisfacer con esa pensión, que no es otro, sino el acceso al derecho humano a una vida digna.

Esta movilización ocurre en paralelo del denominado Congreso de la clase obrera tutelado por la jefatura de la CBST y el PSUV. Disolviendo la estructura sindical de la central, en las vocerías de los movimientos de campesinos y campesinas, pescadores y pescadoras, de los Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras, de los Frentes de Delegados y Delegadas de Prevención, de los Cuerpos de Combatientes, la Vicepresidencia de la Clase Obrera del PSUV, los voceros y voceras sindicales de los partidos del Gran Polo Patriótico, además, Las representaciones de los delegados fueron impuestas por vía del psuv, hoy en Venezuela las organizaciones sindicales no tienen un funcionamiento como tal, el 90 % no han realizado elecciones, a más de, lanzar la candidatura de Nicolás para el 2024.

En el Zulia, en la industria petrolera también ha surgido un fuerte movimiento, para exigir el pago del fondo de pensiones. El cual fue conformaba con el aporte 3% de su salario, 25% de sus prestaciones sociales y 9% aportado por la empresa. El cual sufrió un fraude de 500 millones de dólares en un esquema fraudulento provocado por las autoridades de pdvsa, del mismo modo, diferentes movimientos de base de trabajadores. Agrupamientos sindicales como la unidad sindical del estado Zulia, estuvieron ausentes de esta jornada, perdiendo la oportunidad de engrosar y de unir todas las luchas en una sola 

Para la Coordinación Nacional Autónomo Independiente De Trabajadores (CAIT) La irrupción de los jubilados y pensionados como fuerza social movilizada con sus organizaciones de manera independiente señala el camino de reagrupamiento del movimiento obrero, de igual forma, la necesidad de abrir la discusión de la pertinencia de la construcción de expresión política de la clase trabajadora

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...