Ir al contenido principal

Continuar La Movilización En Todo El País Y A Lima Por La Proclamación De Pedro Castillo

 



  Prensa C.T.J   Maracaibo 16-7-2021

 

PRONUNCIAMIENTO

 

 ¡NINGUNA CONFIANZA EN EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES…

¡CONTINUAR LA MOVILIZACION EN TODO EL PAIS Y A LIMA POR LA PROCLAMACION DE PEDRO CASTILLO!

¡ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DE LA CGTP QUE ORGANICE EL COMANDO NACIONAL DE LUCHA PARA QUE, ¡JUNTO A LAS BASES SINDICALES, CAMPESINAS, RONDEROS, ¡LOS COMANDOS UNITARIOS ABIERTOS DE APOYO A PEDRO CASTILLO SE IMPULSE EL PARO NACIONAL QUE DETENGA EL GOLPE DE ESTADO QUE ESTA EN MARCHA! 

 ¡NI UN PASO ATRÁS… ¡RESPALDO A LA CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE EL 28 DE JULIO, ¡ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE ELECTO PEDRO CASTILLO!

El anuncio hecho por el Presidente Pedro Castillo diciendo “El 28 de julio, iniciando el Mensaje a la Nación vamos a ponerle frente al Congreso el primer pedido del pueblo, que agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente”, ha acelerado y exacerbado la rabia de la Coalición que conforman el fujimorismo y los partidos de la burguesía y el imperialismo que defienden los intereses de la CONFIEP y las transnacionales. Coalición que en el plano internacional tiene a Mario Vargas Llosa como su principal operador.

  Después de agotar todas las maniobras alegando un fraude, incluso ante la OEA, la Coalición Fujimorista ha expuesto, sin tapujos, su plan golpista a través de Alfredo Barrenechea que en un Mitin fervorosa y rabiosamente manifestó: “La pelea no termina con la proclamación del Jurado Nacional de Elecciones. No vamos a aceptar el fraude. No vamos a reconocer a un Presidente nulo. Vamos a seguir peleando. Vamos a conformar un Gran Gobierno de Transición sobre la base de una Alianza Civil – Militar, avalado por el Congreso de la Republica, que convoque a nuevas elecciones.

Me dirijo especialmente al Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General Cesar Astudillo, para que informe a sus Comandantes Generales” En correspondencia con este plan golpista en marcha, hoy se bloquea y dilata proclamación de Pedro Castillo, apuntalado desde Madrid por Mario Vargas Llosa y el Foro “Iberoamérica: Democracia y Libertad en Tiempos Recios”, en el que han participado representantes burgueses del continente y por el Perú Daniel Córdova (Antes en Washington delegación fujimorista a la OEA), concluyendo aquí que “las elecciones en el Perú han sido fraudulentas de lo cual es responsable el Jurado Nacional de Elecciones”, por lo que han anunciado denunciar constitucionalmente a su Presidente Jorge Salas Arenas, y a otro miembro del Jurado el Fiscal Supremo Víctor Rodríguez Montesa. Ello explica su desesperación por sacar a la actual Junta Directiva del Congreso y elegir a los miembros del Tribunal Constitucional que sirvan a la vacancia de Pedro Castillo llegado el momento.

 Es también parte de este plan el intento reciente de asaltar el Palacio de Gobierno por las hordas vandálicas fujimoristas y su grupo de choque “Resistencia” que rechazamos. Así entiende la democracia y la gobernabilidad la burguesía y los patrones. Así la han aplicado durante 200 años haciéndola más perversa en los últimos 30 con la Constitución fujimorista de 1993 y sus instituciones podridas, que están dispuestos a defender con “sables y tanques” como lo vienen anunciando.

  ¿Qué democracia y gobernabilidad los trabajadores y el pueblo oprimido estamos llamados a defender? Nunca ha existido para los trabajadores y la mayoría oprimida del pais. No existe hoy. Está por construirse con la lucha que está llamada a emprender los Comandos y Comités Unitarios Amplios, los sindicatos y organizaciones populares, las direcciones regionales y la dirección nacional de la CGTP por Pedro Castillo Presidente y una Asamblea Constituyente Soberana.

 Para imponer esa voluntad mayoritaria del pueblo es necesario la constitución de Asambleas Populares distritales, provinciales y regionales en todo el país, unificando las representaciones de sindicatos, ronderos, jóvenes, organizaciones populares; preparando así, desde las bases, una Asamblea Nacional Popular que potencie la exigencia de acabar con la podredumbre de las actuales instituciones convocando una Asamblea Constituyente.

 Un paso en esa dirección se ha dado con la Asamblea Popular Regional de Lambayeque, realizada el 10 de julio último, que ha votado entre sus acuerdos fortalecer el Comando Regional Unitario Abierto en Lambayeque y los formados en todo el país, relanzar la batalla por la Asamblea Nacional Popular, ratificar la lucha por la convocatoria a la Asamblea Constituyente Soberana que resuelva los problemas fundamentales de los trabajadores, los campesinos y la mayoría nacional. Se trata de enfrentar a los golpistas con las armas que los trabajadores y el pueblo tenemos: la independencia política de clase, el frente único más amplio, la movilización en las calles, las jornadas de lucha, el paro nacional y la huelga general de todos los trabajadores y el pueblo de ser necesario.

 Nada tenemos en común con la “democracia y la gobernabilidad” de los partidos que han arruinado el país y le han declarado la guerra al pueblo, que han sido rechazados por el pueblo. Pedro Castillo ha dicho con toda claridad que gobernará con las organizaciones de los trabajadores y el pueblo, que en su gobierno “El poder popular estará por encima del poder político y económico”, que “Solo el pueblo salva al pueblo”, que equivale a decir “La emancipación de los trabajadores, será obra de los propios trabajadores”.

 “El Trabajo” considera, una vez más, que la Carta Abierta al Profesor Pedro Castillo, firmada por cientos de dirigentes de centrales, federaciones, sindicatos y de dirigentes populares que respalda sus promesas que tienen en el centro la Convocatoria a una Asamblea Constituyente Soberana, que ponga fin a la Constitución fujimorista y resuelva las reivindicaciones fundamentales de la clase trabajadora y la mayoría nacional, así como el fortalecimiento de los Comandos y Comités Unitarios Amplios Por el Triunfo de la Candidatura de Pedro Castillo formados en todo el país, deben seguir siendo el eje de la actividad de los trabajadores y el pueblo en su lucha por el cambio de la actual situación marcada por el saqueo de las transnacionales, la sobre explotación de los trabajadores y la liquidación de sus derechos conquistados, la miseria del campesinado, la desocupación, el hambre, la muerte causada por el COVID a causa del desastre en el cual se encuentra la Salud Publica y el atraso impuesto por los gobiernos que han aplicado las políticas del FMI y el Banco Mundial.

 

¡Solo el pueblo salva al pueblo!

 

 ¡Pedro Castillo Presidente con la Asamblea Constituyente!

 

 Chiclayo, 14 de Julio de 2021





Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...