Ir al contenido principal

Elecciones en Perú

 

Maracaibo 04- 06-2021 

Elecciones en Perú 

A tres días de las elecciones presidenciales, Perú tiene una oportunidad para cambiar el rumbo de su historia. Una victoria de Pedro Castillo significaría no solo asestar un duro revés al fujimorismo, sino también la posibilidad de poner en agenda una transformación social a favor del pueblo trabajador. El 6 de junio, el pueblo peruano podrán elegir entre dos candidatos muy diferentes: el sindicalista Pedro Castillo o la política de extrema derecha Keiko Fujimori. 

¿Quién es pedro castillo? 

Pedro Castillo es conocido por ser el dirigente sindical magisterial que se puso al frente de la huelga indefinida de 2017 en una rebelión de las bases contra la dirección burocrática y entreguista del sindicato SUTEP. La huelga conto con una adhesión de aproximadamente 250.000 maestros de un servicio público total de 340.000 docentes.

Castillo plantea en su programa: revertir los contratos con las multinacionales, y sólo en caso de que se nieguen serían nacionalizadas. Nacionalizará las grandes minas, el gas de Camisea y el petróleo para defender la soberanía de la nación, ha dicho que hará una segunda Reforma agraria para devolver la tierra al campesinado pobre y coadyuvar al desarrollo del país, ampliar el presupuesto de educación, salud, convocaría una asamblea constituyente

La Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT) que participa en el Comité Internacional de Enlace e Intercambio (Cile), del Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos (AIT)agrupamiento internacional de militantes obreros, sindicalistas, militantes antiimperialistas de diferentes orígenes políticos de más 60 países de todos los continentes, que combatimos Contra la guerra y la explotación, publicamos el llamamiento- votar por castillo para que convoque la asamblea constituyente y de solución a las reivindicaciones del pueblo peruano   de nuestros compañeros  del periódico el trabajo.

 VOTAR POR CASTILLO PARA QUE CONVOQUE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y DE SOLUCIÓN A LAS REIVINDICACIONES DEL PUEBLO PERUANO 

El pueblo de Colombia acaba de sublevarse contra el gobierno de Iván Duque y su paquete de reformas tributarias (alza de IGV a los productos de primera necesidad que consumen los sectores populares, así como las tarifas de los servicios públicos) que han sido sólo un detonante en medio de la crisis profunda que atrapa a la nación activada por la Pandemia, el desempleo creciente, la quiebra de la soberanía por las bases militares norteamericanas como Palanquero. Apoyamos desde este periódico, la lucha del pueblo colombiano que amplifica la resistencia creciente de las masas en el mundo y particularmente en América: EEUU con el movimiento negro y los millones de desocupados, Haití, Chile, Bolivia, Perú.

En este marco, el COVID 19 continúa imparable en nuestro país matando a más de 170,000 ciudadanos (SINADEF) y la mayoría nacional sin infraestructura sanitaria, oxígeno, camas UCI, pruebas moleculares; crece   la rabia de los 7 millones de desocupados   y la resistencia de los trabajadores como FENUTSSA, Mineros de Raura, la lucha contra la trasnacional TELEFONICA ESPAÑOLA que ha despedido 844 trabajadores…

Es el rechazo a esta situación la que se ha expresado como voto de protesta en las elecciones del 11 de abril y el “fenómeno Castillo” golpeando a todas las organizaciones de “derecha” e “izquierda” del sistema político burgués al mismo tiempo que ha demostrado la bancarrota de todas las grandes encuestadoras de opinión y sondeo electoral.

 Hoy, el país camina a una polarización creciente, en medio de un volcán donde Pedro Castillo retoma el grito de la calle hecha consigna de ASAMBLEA CONSTITUYENTE, mientras que Keiko Fujimori, representante de la CONFIEP, el FMI y los patrones del país afirma que defenderá a capa y espada la Constitución del 93, fraguada por su padre con el padrinazgo de la OEA y el aval de todas las organizaciones sometidas al imperialismo americano.  Esta  polarización  se  agudiza cuando, de un lado, López Aliaga aliado del fujimorismo y vocero de la derecha y del imperialismo instiga en un mitin:! ¡Muerte al comunismo!,! Muerte a Cerrón!! Muerte a Castillo!, alentando así una guerra civil, y de otro lado, sectores amplios de la población en forma espontánea en Caraz, Huaraz y Chimbote rechazan y bloquean los mítines de Keiko Fukimori,  la candidata de toda la burguesía y el capital imperialista, que les garantiza  la continuidad de sus ganancias.

 El periódico EL TRABAJO” que viene luchando por una Asamblea Constituyente Soberana para ayudar  a  resolver  las  reivindicaciones  de  los  trabajadores  y  la  soberanía  de  la  nación  toma posición a favor del voto para Pedro Castillo en la segunda vuelta y junto a todos los dirigentes del movimiento sindical y popular que han firmado y vienen firmando la CARTA ABIERTA A PEDRO CASTILLO, llama a nuestros lectores y a los círculos de EL TRABAJO a constituir COMITES DE AMPLIA UNDAD por la victoria de Pedro Castillo para que cumpla con la plataforma de reivindicaciones prometida   al pueblo peruano     en su campaña electoral. “EL TRABAJO” será vigilante de la palabra empeñada

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...