Ir al contenido principal

Trabajadores Sidorista reanudaron la protesta

 

. Por: prensa C.T.J... Maracaibo 18-2-2021

Los trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) cumplieron la promesa de radicalizar sus protestas y en ese sentido trancaron la avenida de los Trabajadores (Angosturita) a la altura del portón 1 de la estatal, luego de que la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) rechazara por tercera vez un documento con sus peticiones.

Desde las 7:00 de la mañana, los trabajadores se concentraron en la urbanización Sierra Parima desde donde marcharon hasta el portón 3 de Sidor y comenzaron una tranca de dos horas la cual no captó la atención de ningún representante de la CVG ni de Sidor.

“Ya van tres oportunidades que nos hemos dirigido a la CVG y no hay respuesta (...) Den una respuesta, no es posible, esto es una cuestión inhumana al quitarle el salario a los trabajadores, al no restituirle su salud”, expresó José Saracual, delegado de prevención con 37 años de servicio.

Los trabajadores iniciaron las protestas el 1 de febrero luego de que Sidor cancelara como quincena menos de 10 dólares, pese a ello, ningún reclamo ha sido atendido, ni en la sede administrativa de la CVG, ni en los portones de la empresa.

El dirigente señaló que Pedro Maldonado, presidente de la CVG, les quitó el alimento a los hijos de los trabajadores con la destrucción del salario. “Estamos pasando hambre y el hambre no le puede ganar a la restitución de nuestros derechos”, reclamó.

Trabajadores desactivados                  

Sidoristas cerraron el paso por dos horas y luego abrieron la vía de forma pacífica pasada las 12:00 pm, señalaron que seguirán las trancas otros días y por más horas

En la asamblea también discutieron sobre la desactivación de las fichas de los trabajadores que se mantienen fuera de planta por el estado de alarma a causa de la pandemia. “Queremos producir al igual que los que están adentro, no estoy afuera por culpa mía, estoy afuera porque ustedes en su plan decidieron colocar a los trabajadores afuera sin transporte”, denunció Saracual.

José Jiménez, trabajador de la siderúrgica y miembro de Unidad en la Coincidencia, concientizó a los obreros que están fuera de la planta a que se unan a los reclamos, dado que ser enviados a casa es igual a un despido indirecto.

“Tenemos que desde ahorita empezar a llamar a nuestros hermanos… ¡coño, hermano te están despidiendo!”, exclamó. El dirigente advirtió que esta era una muestra de “colmillos” para que otros empleados fuera de planta se sumen a los reclamos por la pérdida de los beneficios.

Culpa de la CVG

“Queremos responsabilizar de esta acción a la CVG, queremos responsabilizar a Astudillo (presidente de Sidor), a los ministros, tenemos más de 15 días en la calle y no nos atienden (...) nosotros somos la mano clasificada que produce la riqueza de este país para que ustedes vivan como ricos y quiere mantener a los trabajadores como unos miserables y pobres, no se la vamos a aceptar”, expresó César Soto, delegado departamental.

El sidorista señaló que el movimiento laboral empieza a levantarse no solo por el salario y el regreso de los contratos colectivos. “Hay una humillación bestial como seres humanos y como trabajadores”, expresó.

Resaltó que vendrán protestas a nivel nacional por la eliminación del memorando 2792 que destruyó todos los beneficios y mantiene a todos los trabajadores ganando salarios de hambre desde su creación en 2018. “Este patrón no puede seguir jugando con la necesidad de nuestros hijos y nuestra familia”, reclamó.

Soto hizo hincapié también la inusual asamblea de presidentes de empresas con la Federación Bolivariana de Trabajadores realizada la semana pasada en el portón 3. “Nada más y nada menos que los que destruyeron Guayana, acabaron con los salarios, con los contratos colectivos, vinieron aquí a decirle a los trabajadores que la lucha nuestra, que el hambre que está pasando nuestros hijos y nuestra familia es de ultraderecha”, recriminó.

“Este país no es de ustedes, esa empresa Sidor no es de ustedes, las empresas de Guayana no son de ustedes, esas empresas y este país nos pertenece a todos los trabajadores”, cerró, haciendo referencia a la directiva de la CVG y de la estatal Sidor.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Siderúrgica y sus Similares (Sutiss) es la organización con mayor cantidad de afiliados en el estado, pero sin ejercer funciones tras casi 10 años sin elecciones luego de que el Tribunal Supremo de Justicia suspendiera los comicios en 2015.

Además, el último contrato colectivo de 2014 fue impuesto por el gobierno sin la firma de los representantes del sindicato y sin discutirse con los trabajadores 11 cláusulas que significaron un retroceso en los beneficios laborales.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...