Ir al contenido principal

EE. UU: millones de personas sin electricidad



Por Prensa. C.T.J…. Maracaibo 18-02-2021

Diferentes medias escrito y digitales reseñaron el gran apagón que dejó sin fluido eléctrico a 50 millones de personas en el noreste de EE. UU..

Inmediatamente vino a nuestra memoria, como a principios de marzo del 2019, Venezuela sufrió el sabotaje cibernético planeado desde los estados unidos contra el sistema eléctrico. Un gigantesco apagón paralizó a Caracas y al resto de los 23 estados de Venezuela durante una semana, ocasionando graves fallas en los servicios de agua y telecomunicaciones, y obligando a suspender la jornada laboral y las clases. La atención hospitalaria también se vio afectada por ese incidente y otro más que se registró días después.

Ahora bien, la gigantesca tormenta de nieve que afecta al sur de EE. UU. y que ha dejado más de 20 muertos y millones de personas sin electricidad, El invierno está causando estragos en gran parte del sur de Estados Unidos. El estado más afectado hasta el momento es Texas con 2,5 millones de personas sin energía eléctrica ni calefacción en medio de una ola de frío polar con pocos precedentes.

El pueblo trabajador el más golpeado

Los apagones en el estado de Texas no afectan a todos de la misma manera. Los primeros y más golpeados fueron los barrios y comunidades más pobres. Según el New York Times. Si bien los apagones continuos en Texas han dejado a unos 4 millones de residentes sin electricidad en un clima brutalmente frío, los expertos y grupos comunitarios dicen que muchas comunidades marginadas fueron las primeras en sufrir cortes de energía y, si la historia sirve como guía, podrían estar entre los últimos en volver a conectarse. Esto es particularmente peligroso, dicen, dado que los hogares de bajos ingresos pueden carecer de los recursos financieros para huir a un lugar seguro o recuperarse después de la interrupción".

La especulación capitalista

La especulación hizo que en forma inmediata se dispararan los precios de los insumos para poder calefaccionarse. Es decir que estas familias no solo no pueden ir a otros lugares para huir del frio y los cortes de luz, sino que muchas de ellas terminan endeudadas para poder comprar gas o combustible para calefaccionarse

New York Times ha señalado: que el aumento de los precios de la energía en medio de la creciente demanda deje a muchas familias en la ruina, incapaces de pagar sus facturas de servicios el próximo mes y provocando cortes de servicios públicos en un momento en que son más vulnerables. en el centro de la pandemia que dejó a millones de trabajadores sin empleo y dependiendo de ayuda estatal o de bancos de comida, además de estar amenazados de un desalojo por no poder pagar el alquiler, este panorama es desolador

detrás del apagón en Texas no es un problema de ingeniería, ni las turbinas eólicas congeladas, cómo insinúan los sectores que defienden la generación de energía mediante combustibles fósiles. Se trata de una estructura financiera para la generación de energía en medio de un esquema de desregulación y mercados privatizados. Esto hace que distintas empresas compitan por ganar más clientes ofreciendo tarifas bajas, pero sin ningún mantenimiento de la red general.

La falta de intervención e inversión federal, la privatización de prácticamente todos servicios y la desregulación y fragmentación en cientos de empresas que se guían cada una por su lucro particular, son las razones de fondo de esta situación calamitosa.

Esta es la razón que explica como la principal potencia imperialista del mundo no pueda prever una situación como esta, llevando a decenas de personas (por ahora) a la muerte por congelamiento. Es, también, una muestra más de la decadencia del imperialismo norteamericano.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...