Ir al contenido principal

Diputado Tony Boza propone indexar salarios al Petro

 

Por: Prensa C.T.J –Maracaibo 19-01-21

El economista y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Tony Boza, presentó una propuesta para la indexación del salario de los trabajadores al petro; además de sugerencias que permitan conseguir los recursos.

Boza, a través de un extenso documento, abordó y explicó distintos temas relacionados a su planteamiento como contribución a las mejoras del salario: Indexar los salarios, La propuesta, Monto del salario de «equilibrio», ¿Cómo calcular el salario mínimo ideal?, El promedio histórico del salario, La paridad del poder adquisitivo, entre otros.

Ahora bien, en cuanto a la propuesta explicó que se trata de llevar el salario mínimo a un petro, en una primera etapa a la administración pública y a los pensionados, los cuales suman unos siete millones de personas, y de esta manera «ir progresivamente adecuándose en las proporciones que la recuperación económica lo permita, hasta alcanzar el monto ideal de siete petros mensuales. En esa misma ruta, hasta alcanzar el monto ideal, se hace extensiva la medida a los trabajadores y trabajadoras del resto de la economía, con los escalamientos necesarios que hagan viable la medida».

Indicó que se trata de anclar el salario al Petro, en los términos planteados el pasado 20 de agosto del 2018 por el propio presidente Nicolás Maduro e ínsito en comenzar «con un petro como salario mínimo a todos los funcionarios de la administración pública y también a todos los pensionados, con un anclaje que funcione como un mecanismo de indexación automático en tiempo real, sincronizado a las publicaciones diarias del valor de los Commodities y de las tasas de cambio para su conversión en bolívares (no con ajustes periódicos discrecionales, sino automáticos). Como el índice inflacionario siempre crece más que las tasas de cambio, pudiera aplicarse un factor de corrección mensual para corregir la brecha, que seguramente debe ser mucho más estrecha y manejable que la situación imperante actualmente «. En este orden de ideas, el especialista en derecho tributario y financiero y experto en economía política Juan Carlos Valdez precisó que emplear «el petro como unidad de cuenta para los salarios y para cualquier transacción, sería un elemento de indexación que protegería el poder adquisitivo del salario y eliminaría las expectativas en la reposición de inventarios. El petro ajustado además a la inflación

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...