Ir al contenido principal

unificar las luchas de los trabajadores para resistir

 


Por: cait-  Maracaibo    11-11-20

Salarios de hambre

En los primeros días de noviembre, por las redes sociales se filtró la información de un nuevo incremento salarial para los trabajadores de la administración pública y que entraría en vigencia a partir del 1 de este mes, pero las autoridades aún no han oficializado pese a las presiones que hay al respecto.

Esta supuesta decisión tomadas desde la Oficina Nacional de Planificación y Presupuesto (ONAPRE) entre gallos y medianoche, situaría el salario mínimo en apenas 2,3 dólares ($) mensuales, según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), la cual este jueves 5 de noviembre se fijaba en 518 mil Bolívares.

De acuerdo a información extraoficial dada a conocer por trabajadores al servicio del Estado, el bono de alimentación quedó fijado en 1.200.000 bolívares mensuales, lo que sitúa el salario básico integral en Bs. 2.400.000, monto pírrico que apenas alcanzaría para adquirir un kilo de carne. De acuerdo con las estimaciones hechas por el Centro de Documentación y Análisis Social (CENDAS) de la Federación Venezolana de Maestros, este nuevo salario integral alcanzaría solo para adquirir el 2,1% de los 114 millones de Bs de la canasta básica alimentaria calculada para septiembre 2020.

Es más: De ser cierto el monto del nuevo salario mínimo, el gobierno estaría decretando un aumento de 300% para hacer frente a una inflación que, según el propio BCV, acumuló entre enero y septiembre 492%, de acuerdo con la evolución del dólar, en enero su cotización estaba en 60.000 por dólar y este jueves se cotizó en 518 mil Bs, lo cual significa un aumento del 780%.

Esta injusta carrera entre el salario de los trabajadores y el costo de la vida, es el salario el que va subiendo por las escaleras con los zapatos amarrados y el costo de la vida va subiendo por el ascensor con aire acondicionado, carrera en la que claramente cada día amplía esa brecha.

Este aumento es la continuidad de la política regresiva en materia salarial que existe desde el año 2018 cuando se establecieron las tablas salariales desconociendo los tabulares de salarios de las convenciones colectivas. Es importante recordar la importancia que tiene el salario mínimo, y es que es este el ingreso base que empuja el ingreso de todos los trabajadores, así como las cláusulas económicas de las contrataciones colectivas, y al pulverizar el salario mínimo ya se pulveriza todo lo demás.

Siete meses con el mismo salario y aumentos por debajo de la mesa.

Los últimos incrementos de salario han sido tan simbólicos, que todo indica que a la administración de Nicolás Maduro ya no anuncia con bombos y platillos. los aumentos del salario mínimo ahora se dicen en silencio en las redes sociales. Así ha quedado evidenciado en los dos incrementos hechos durante lo que va de 2020, el primero el 11 de enero y que se anunció a través de una publicación en la cuenta de Twitter del constituyente Francisco Torrealba; anuncio que se oficializó mucho después de que la nueva tabla corriera por horas entre los venezolanos, con la incertidumbre de saber si era cierta.

Algo similar pasó en mayo, con el acostumbrado aumento en el marco del día del trabajador, cuando Eduardo Piñate, ministro del Trabajo, informó a través de sus redes sociales que el salario mínimo pasaba de Bs 250.000 a Bs 400.000, mientras que el cestaticket pasaba de 200.000 bolívares a 400.000 bolívares.

el gobierno lleva el salario mínimo a Bs.1.200.000

En las cuentas bancarias de varios pensionados apareció reflejado un pago por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) este sábado #7Nov. Aunque muchos lo calificaron como un «pago sorpresa» el depósito que suma 2.000.000 de bolívares: se trata de 1.200.000 bolívares por un mes de aguinaldo y 800.000 bolívares que son el monto del retroactivo del mes de noviembre, debido a que desde el 1ro de este mes hubo un aumento de 400.000 a 1.200.000 bolívares.

Los trabajadores resisten y levantan sus reclamos

Los conflictos laborales no se han detenido, a pesar de la pandemia y la cuarentena radical decretada desde marzo. al menos han ocurrido 96 reclamos laborales. El 4 de noviembre cerca de un millar de trabajadoras de la salud se movilizaron, acompañados por docentes, universitarios, trabajadores del Metro de Caracas y de otras entidades públicas, educadores a la par se han movilizados en todo el país, en las industrias básicas, los trabajadores petroleros que llevan más de 5 meses de protestas continuas, reivindicando un salario acorde a la canasta básica. Salario digno, y la recuperación del fondo de pensiones

Debemos unificar las luchas de los trabajadores

La Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT) ha colocado a la libre discusión del movimiento obrero y popular, a los candidatos y candidatas a la Asamblea Nacional que se reivindiquen los intereses del pueblo trabajador y de la defensa de la nación, Una plataforma para la lucha entre otras propuestas más, en este caso nos pronunciamos por la recomposición de los salarios y por el respeto a nuestros derechos laborales:

- Por la exigencia del obligatorio cumplimiento de los artículos 87 al 97 de la CRBV1999, por un salario mínimo igual a la cesta básica que cubra las necesidades del trabajador y su familia.

- Por la reglamentación y cumplimiento de la LOTTT firmada en abril 2012.

- Por la derogación del Memorando 2792 emitido por el Ministerio de Trabajo en octubre 2018.

- Por la exigencia de la eliminación de la judicialización y la criminalización de las luchas por derechos laborales.

- Por la defensa de la libertad y autonomía sindical, porque se ejecuten los procesos electorales democráticos en todos los niveles de organización sindical, sin control e injerencia del gobierno a través del CNE, por las garantías de registro sindical, respecto al fuero para los dirigentes electos por los trabajadores.

Hoy más que nunca es necesario impulsar el combate por un plan de movilización nacional, que articule a trabajadores de la administración pública, empresas privadas. Independiente de cualquier postura política. Cada uno de éstos gremios y sectores por separado por sí sólo no podrá asumir esta lucha, por ello es urgente consolidar la convergencia para resistir, defender nuestros derechos

En consecuencia: la Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT)emplazamos, a las federaciones, sindicatos de base de la CSBT, el movimiento 21 de enero de trabajadores petroleros del Zulia, los sidorista, Fetrasalud, Sinatra UCV, a los educadores, asociaciones de jubilados, al Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT), a colectivos que hacen vida en el movimiento obrero, a buscar los mecanismos de coordinación para el impulso de un plan de nacional de movilización.

cait60513@gmail.com-   deiroalberto@gmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...