Maracaibo 5-11-2020
Trabajadores de la Siderúrgica del
Orinoco (Sidor) pidieron auxilio ante el «inexistente salario» que
no pasa de US$20 mensuales, al tiempo que denunciaron el estado de desnutrición
que presentan varios de sus compañeros.
“Vemos con
preocupación cómo compañeros se están muriendo de hambre, hay compañeros que no
tienen cómo alimentar a su familia”, expresó el trabajador de Sidor José
Jiménez.
El miembro
de Unidad en la Coincidencia declaró que “el nivel de vida es espantoso” y que
trabajadores mueren en hospitales, ya que no tienen ni siquiera cómo acceder a
los medicamentos.
Reclamó que
con el decreto 2792 emitido en 2018 se violaron derechos amparados en la
Constitución al eliminar las tablas salariales, en función de la experiencia y
antigüedad, establecidas en las convenciones colectivas.
“En vista
de estas violaciones vamos a tomar acciones legales y de calle en defensa de
nuestros derechos”, dijo.
Los
documentos serán entregados en la Inspectoría del Trabajo, tribunales y
organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo
(OIT).
Aunque los
trabajadores no precisaron cuándo consignarán la demanda, dijeron que están
trabajando en la documentación e instaron a los sidoristas a sumarse a las
próximas convocatorias y acciones de calle.
El
trabajador y miembro de Tendencia Clasista, Cruz Hernández, expresó que
demandarán al Estado por violaciones contra la libertad sindical, eliminación
del listín de pago desde hace tres años y la eliminación del seguro de
Hospitalización, Cirugía y Maternidad.
Señaló que
además «del inexistente salario», perdieron ocho comedores y no cuentan con
transporte, por lo que los trabajadores deben pagar su traslado a la estatal.
“Nosotros
queremos que el gobierno dé respuestas porque dejó llevar a la empresa a ese
nivel de deterioro en que se encuentra”, dijo.
El
trabajador manifestó que lo que cobran a duras penas les da para una sola
comida y les ha tocado vender enseres para sobrevivir. “Nuestras casas están
arruinadas”, agregó.
El
trabajador subrayó que es necesario que los trabajadores se movilicen para
avanzar en la reconquista de sus beneficios.
Comentarios
Publicar un comentario