Ir al contenido principal

Diego Armando Maradona, ¡presente!

 

Por: Julio Turra. Maracaibo 26-11-2020

Con apenas 60 años, cumplidos el 30 de octubre, murió el extraordinario futbolista y “izquierdista de pie, fe y cerebro”, como él mismo dijo, Diego Maradona.

Quienes lo vieron jugar nunca olvidarán los momentos de puro arte, espontaneidad y determinación que marcaron su carrera en el deporte más popular del planeta. Fuera de la cancha, Maradona nunca negó su pobre origen en un barrio pobre de las afueras de Buenos Aires, Villa Fiorito, donde Dieguito se hizo.

Sin ser un activista político organizado, Diego aprovechó los focos de su fama mundial para ponerse al lado de los oprimidos contra los opresores, con la conciencia de que la pobreza de la que había logrado escapar gracias al fútbol no era natural, era responsabilidad por un sistema injusto y siguió azotando a la gran mayoría de los pueblos del mundo.

Una imagen de Maradona, tan presente como la de sus metas y movimientos mágicos, es la de su entusiasta participación en el “entierro” del ALCA en Mar del Plata en 2005, junto a Néstor Kirchner, Lula, Hugo Chávez y miles de manifestantes que celebraron la derrota del proyecto imperialista de George W. Bush de anexar toda América Latina a una zona de libre comercio con Estados Unidos.

Diego tenía un genuino sentimiento antiimperialista, que lo enorgullecía de ser compatriota del Che Guevara, de ser amigo de Fidel Castro, defensor de Lula, Evo y otros líderes hostigados por las élites sometidas a los “gringos” en nuestro continente.

Miles de jóvenes argentinos de su generación perdieron la vida o fueron mutilados por la maquinaria de guerra británica en la Guerra de Malvinas de 1982. ¡Imagínense lo que sintieron los “hermanos” con los goles de Maradona, en él  frente a frente, contra Inglaterra en el Mundial de 1986!

Lo mismo ocurre con la gente de Nápoles, discriminada, como sus vecinos del sur de Italia, como "beduinos" por la élite del norte, cuando vieron a su equipo dos veces campeón contra los equipos de Turín y Milán, gracias a la genialidad de Maradona.

El negocio del fútbol, ​​con sus miles de millones, está lleno de tentaciones y Diego nunca ha sido un santo ni un deportista ejemplar. Como Garrincha, como recordaba Juca Kfouri, nunca pudo haber sido tenista, nadador, voleibol o baloncesto. Cualquier comparación entre lo que fue en el fútbol con otros ídolos como Pelé o Messi es imposible (por no hablar de Zico o Rivelino, que una prensa “bairrista” incluso comparó con Diego).

Fue un caso único, un jugador que señaló con el dedo acusador en la cumbre FIFA que preside Havelange, tanto en la inexistente penalización que dio a Alemania el título mundial de 1990 como en el episodio de su suspensión del Mundial de 1994 por dopaje grave. Explicó, con la complicidad de la mafia que dirigía la AFA (Asociación del Fútbol Argentino) entonces.

Se necesitará a Maradona en un mundo en crisis, cuya quiebra del sistema imperialista intenta compensar con dosis masivas de mediocridad y conformismo para intentar anestesiar la resistencia de los pueblos. Diego era lo contrario del mediocre y conformista, era un hombre de nuestro tiempo que se ponía del lado de los pueblos

 ¡Diego Armando Maradona, presente!

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...