Ir al contenido principal

Conversación con Denis Ospino candidata suplente a la AN por la APR por el circuito 4 en Maracaibo

 

A la izquierda en la gráfica Denis Ospino

Por: Prensa cait- Maracaibo 28-11-2020

En esta oportunidad conversaremos con  Denis Ospino. Candidata suplente de la APR por el circuito 4  en Maracaibo, trabajadora de la Industria Petrolera Pdvsa, la compañera participo en el rescate de la industria Petrolera en el paro petrolero año 2002,conformo junto a 72 Trabajadores(as) un comando de Seguridad y defensa de las instalaciones petroleras en el Estado Zulia, dónde fueron  blanco de ataques mercenarios por parte de las bandas armadas de Acción Democrática durante el paro petrolero, además participa de la Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT)

Denis. ¿Cuál es el significado político de las elecciones del 6 de diciembre?

Para los trabajadores es relevante la importancia de las venideras elecciones AN, primero: recuperar la institucionalidad de este espacio político legislador, colocarlo a la orden del pueblo trabajador y las leyes que debemos construir en pro de defender nuestra carta magna y principalmente impulsar todas las transformaciones que en materia de la jurisprudencia sean necesarias para blindar todos los derechos y beneficios de los Trabajadores y trabajadoras del país.

 Estamos en consonancia con el gobierno en no permitir al imperialismo yanqui y sus cómplices internos como Juan Guaidó. Seguir haciendo de los espacios de la AN, guarida de complot para articular planes de derrocamiento del Estado Nación y expropiación y robo descarado de nuestros patrimonios en el exterior como nuestra empresa monómeros en Colombia, Citgo en Estados Unidos y la Reserva de Oro en las bóvedas de bancos de Inglaterra.

Está de más decirte que en las diferencias que tenemos como trabajadora y militante revolucionaria con las políticas económicas que el gobierno del presidente Maduro ha tomado. No estamos de acuerdo por eso decidimos apartar las banderas de nuestra militancia, pues se ha torcido la propuesta inicial de Hugo Chávez, la construcción del Socialismo pasa por reconocer a la clase trabajadora como factor decisivo en el proceso productivo y observamos con preocupación que el gobierno ha pactado con la burguesía y Capitales transnacionales en detrimento de las conquistas de los Trabajadores.

La tercerización vuelve a instalarse, Salarios destruidos por el excesivo aumento que hacen los empresarios a los bienes y servicios en mutuo acuerdo con el gobierno, La pérdida de la Soberanía económica al permitir que el dólar paralelo y BCV, sean los marcadores de esos precios que hoy niegan el acceso a la cesta básica alimentaria a millones de Trabajadores, es dicotómico el discurso del gobierno, por un lado se declaran antiimperialistas y Obreristas, pero terminan cediendo ante las pretensiones de la burguesía y pactan sin el menor estupor acometiendo contra todo un pueblo en nombre de la Paz y por estabilidad política. Recuperar la AN es un acto Revolucionario en nombre de los pueblos libres y la lucha contra el imperio Capitalista.

Denis- ¿En cuanto a la situación de los trabajadores?

La situación para los trabajadores en esta crisis económica es poco alentadora, tenemos en contra no solo a la burguesía parasitaria como enemigo histórico en la lucha de clases, también han confabulado en contra de todos los trabajadores las regresivas políticas económicas implementadas por el gobierno nacional a partir del año 2018 tal como lo hemos señalado explicado en documento público de la Coordinación Nacional Autónoma e Independiente de Trabajadores (CAIT) Delante las elecciones a la Asamblea Nacional de 6 de diciembre - https://www.aporrea.org/actualidad/a295494.html- y para rematar un Bloqueo imperial que ha hecho mucho daño al aparato productivo de la nación, impactando directamente sobre la Calidad de vida de todo el pueblo trabajador  venezolano. La Pandemia del COVID-19 también ha jugado su papel en esta crisis por la que atraviesan los trabajadores, se paraliza una de las principales industrias del país, por no decir la única que generaba divisas a las arcas de la nación, se contrae el mercado mundial petrolero y bajan casi a cero los precios del crudo, en estos momentos países OPEP y no OPEP tienen en sus inventarios millones de barriles de crudo almacenados, además de las sanciones a Pdvsa en la comercialización del petróleo

Denis- ¿Cuáles son las propuestas de la Alternativa Popular Revolucionaria (APR)?

Proponemos políticas para defender a la nación y el pueblo trabajador, en materia de soberanía de la nación y en materia petrolera, debe ser ampliamente discutida. Así que,  es primordial defender el decreto 5200 enarbolado por Chávez en el 2002 justo en el paro petrolero, es de suma importancia, pues le confiere al estado Venezolano la mayoría accionaria de PDVSA en asociación con cualquier transnacional,60%/40%,y sobre todo mantener el control de sus operaciones INHERENTES sobre la producción de crudo, mantener el control sobre la cadena de valor de la industria Petrolera Pdvsa. Debemos revisar la Ley de Hidrocarburos para blindarla de posibles flexibilizaciones ante las apetencias de los Capitales transnacionales sobre nuestros recursos energéticos

 Proponemos en lo inmediato la recomposición de los salarios, el sueldo mínimo debe corresponderse con el valor de la cesta básica de manera que cubra las necesidades del trabajador y su familia, ajustar su equivalente en bolívares por los Tipos de Cambio de Referencia del BCV, recuperar las pensiones y prestaciones sociales, - Desmontar de inmediato el plan de aplanamiento salarial, derogación el Memorando 2792 aplicado por el Ministerio del Trabajo, el cumplimiento de la LOTTT y demás leyes protectorias de los trabajadores

Proponemos un giro total en la política económica. Un modelo de desarrollo soberano, independiente y sustentable para superar la condición de país capitalista dependiente y rentista extractivista, incentivando un mercado interno cuyo fortalecimiento pasa por eliminar leyes que favorecen el capital extranjero y aumentar los salarios para fomentar la demanda interna, además de un plan de rescate y reconstrucción nacional mediante un diálogo amplio y democrático, con participación de los trabajadores (as) y sus organizaciones. Una reforma tributaria que pecha al gran capital

La nueva asamblea nacional debe investigar y castigar el robo de activos de la nación promovidos por el gobierno paralelo de Guido y el imperialismo. De igual modo auditoria en PDVSA, empresas del estado bajo la responsabilidad de funcionarios del gobierno. Auditorías a los ministros y familiares que sean accionistas de compañías anónimas, investigar la desviación de los recursos públicos depositados en exterior por exfuncionarios del gobierno.

De una forma u otra levantamos la bandera de la Revolución Bolivariana, nosotros los candidatos y candidatas de la opción de la APR, seguimos actuando con el pueblo, los trabajadores, con los campesinos y pescadores

para este combate nuestros instrumentos de apoyo defensa y lucha de clases sin la menor duda, son nuestras organizaciones originarias, comenzando por la Asamblea de Trabajadores, Sindicatos de bases, Federaciones, Centrales obreras, y abrir la discusión entre los trabajadores de la construcción de un agrupamiento político de la clase. No sin antes aclarar que deben tener carácter independiente y Autonomía, en la actualidad lamentable mente todas nuestras organizaciones de lucha obedecen al aparato del gobierno y Partido de Gobierno y en su defecto a los partidos de la derecha y ultraderecha, no denotan su independencia e identidad de clase trabajadora, por eso ha Sido muy difícil construir la unidad en la acción pese a la grave situación de crisis que viven los trabajadores en Venezuela, el proceso restauración en curso

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...