Ir al contenido principal

Trabajadores de la UNELLEZ exigen salarios apegados al Art. 51 CRBV y respeto a la convención colectiva


Maracaibo 3 de agosto de 2020.-tomado de aporrea

Este viernes 31 de julio en horas de la mañana, un grupo de trabajadores docentes, administrativos y obreros de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora realizaron una jornada de protesta en rechazo al pago fraccionado del bono vacacional. Con pancartas y consignas le exigieron al gobierno nacional un salario suficiente para vivir dignamente, tal como lo establece el artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Uno de los asistentes, el profesor Andryxs Leal, hizo un llamado a los trabajadores públicos del país a seguir luchando por los derechos laborales y al mismo tiempo denuncio a los directivos del sindicato de profesores SUNAPROFS por violar la ley del trabajo y los estatutos del sindicato al asumir cargos de jefatura dentro de la universidad, además de no haber logrado ninguna reivindicación para los docentes; exigió la realización de elecciones dentro de esta organización sindical.

Por su parte, el profesor Alejandro Linarez denuncio que las autoridades de la UNELLEZ le adeudan al Instituto de previsión del Profesorado IPP el concepto de clínicas desde el mes de febrero, por lo cual la salud de los trabajadores y sus familias no goza actualmente de esa cobertura pues las clínicas no los están recibiendo producto de la deuda En representación de los trabajadores administrativos, el Licenciado José Ydrogo afirmo que el objetivo de la protesta es exigir la restitución de todos los derechos laborales que se le han vulnerado a los trabajadores y llamo a la acción y a la unidad por la reconquista de los derechos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...