Ir al contenido principal

En el 80 aniversario del asesinato de León Trotski


Por: información obrera de España- --   Maracaibo 24-08-2020
El 20 de agosto de 1940, en un nuevo atentado, Stalin consiguió terminar con la vida de León Trotski. Habían muerto ya otros dirigentes de la Revolución rusa en juicios farsa, en Moscú. La gran militante Nadiezna Krúpskaia, viuda de Lenin, declaró que, si este hubiese vivido, Stalin también hubiera ido a por él. Trotski era el gran dirigente de la Revolución, tras Lenin.

Estos días la prensa maldice a Lenin y Trotski, como tiene por costumbre, a propósito de la guerra que enfrentó al ejército francés y al ejército polaco de Pilsudski con la República de los Soviets. Contra lo que dicen, esa guerra era la fantasía de un imperio polaco, pero para el imperialismo francés era continuación del ataque de quince ejércitos imperialistas contra los pueblos que participaron en la Revolución rusa. De hecho, empezó atacando a Ucrania, para mantenerla dividida. Al cabo Ucrania libremente decidió formar parte de la URSS.

La grave crisis actual de los imperialismos da relieve al 80 aniversario del asesinato. Trotski había señalado tras la primera guerra mundial el predominio del imperialismo norteamericano sobre todos los demás. La ruina de la Unión Europea lo evidencia. La salida es que los trabajadores se hagan cargo de los viejos imperios para promover el combate común con los trabajadores norteamericanos y también con las que aún eran colonias europeas.

La grave crisis de las viejas organizaciones obreras da también relieve al 80 aniversario. En la mesa en que Trotski estaba trabajando, había una elaboración sobre la necesidad de que los sindicatos, para defender las reivindicaciones de los trabajadores, se enfrenten al imperialismo, que es la destrucción de todas las conquistas sociales y democráticas. ¿No estamos viendo hoy el hacinamiento de los temporeros agrarios, terreno para los virus? Los repartidores de Uber o Globo conocen también el régimen de ‘camas calientes’. En los Estados Unidos hay 50 millones de parados sin seguro de paro ni en general de enfermedad. Y en nuestro país 5 millones. En todos los países hay ‘reformas laborales’. ¿Qué futuro?

El único futuro de la humanidad es que los trabajadores se unen y organizan para derrotar a la burguesía. Y con ellos la juventud, con sus organizaciones. Para contribuir a todo ello, dos años antes del asesinato, Trotski encabezó la formación de la IV Internacional, que sigue promoviendo la acción de los trabajadores independiente del capital y el agrupamiento de fuerzas para ello en cada país y a escala internacional.

La acción de los sanitarios, de los pensionistas, de los del automóvil, apuntan a la necesidad de agruparse contra las multinacionales y contra el régimen de la Monarquía. Y la juventud en primera línea, como estuvo el pasado octubre en la gran movilización del pueblo de Cataluña.

Y a escala internacional, hay agrupamientos como el Acuerdo Internacional de los Trabajadores (AIT) y el Comité Internacional de Enlace e Intercambio (CILE), que hoy mismo apoyan en el movimiento obrero mundial, entre otros, al pueblo libanés y al pueblo negro de los Estados Unidos.
Ayudar, promover el combate unido, sin otro interés que el de los trabajadores, es hoy, como hace 80 años, la tarea de la IV Internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...