Ir al contenido principal

Trabajadores resisten, reclaman derechos laborales a pesar de la Cuarentena

Guayana trabajadores de las industrias básicas 

trabajadores de PDV Marina, (petróleo)


Por: prensa C.T.J.- Maracaibo- 01-07-2020
A pesar de la cuarentena el confinamiento en el combate contra el covid 19, Los trabajadores están utilizando las redes sociales, como Twitter, para hacer de forma masiva sus reclamos en tiempos de cuarentena los cuales se les ha vulnerado sus derechos, porqué, además la pandemia y la crisis sanitaria que esta acarrea, la agresión imperialista, las sanciones económicas el bloqueo contra la nación, la dolarización, especulación, inflación, salarios insuficientes, congelación de los contratos colectivos, inclusive la criminalización contra dirigentes sindicales, trabajadores, han emprendido la movilización y la protesta.

 Las medidas de confinamiento la paralización del comercio y las industrias, La desactivación de trabajadores, que implicó salarios cercenados y suspensión de beneficios, imposibilita una supervivencia en cuarentena. Empleados incluidos en el plan de contingencia en las empresas básicas y otras industrias reciben algunos beneficios, entre bonos y bolsos de comida, que siguen siendo insuficientes para cubrir sus necesidades y el pago de pasivos que les corresponde, el resto está excluido.

En Guayana trabajadores de Sidor (Siderúrgicos), Vencemos (Cemento), Orinoco Iron, Masisa (Madereros), Venalum, Bauxilum, Alcasa (sector del aluminio), ferromineros, así como universitarios, entre otros; La protesta unitaria de los trabajadores converge en torno a la demanda de un salario que se corresponda con el costo de la canasta básica, otros demandaron dolarizar los salarios; recuperar la producción de las empresas, reclaman respeto para las contrataciones colectivas y denuncian despidos en algunos sectores, así como las acciones represivas que se han precipitado sobre algunos trabajadores y sindicalistas. Denunciaron de la dolarización de muchos de los productos que los trabajadores necesitan adquirir y demandan salarios que les permitan responder a esta situación.

 El 15 de junio trabajadores de PDV Marina, (petróleo) estado Anzoátegui, rechazaron que no se cumpla con la convención colectiva, de igual manera piden la eliminación del factor 9030 y del memorándum 2792. Así lo informó Luis Díaz; explicó que el memorándum 2792 cercena el derecho a la sindicalización de los trabajadores y establece que no pueden ganar más de dos salarios mínimos, razón por la que exigen su derogación; en el sector petrolero previa al decreto de la cuarentena, se desarrolló una movilización importante que tiene como eje central la lucha por mejores salarios y la recuperación de la empresa.

Para la Coordinación Nacional Autónoma Independiente de Trabajadores, (CAIT), que agrupa a militantes sindicales de diferentes orígenes el combate por la recomposición salarial es hoy el punto de convergencia de las luchas por venir. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...