Ir al contenido principal

Realizada reunión del CILI Américas (Comité Internacional de Enlace e Intercambio)


Por: Prensa C.T.J Maracaibo 30-07-2020

El 5 de julio 2020 se realizó la reunión de CILI Américas (Comité Internacional de Enlace e Intercambio) con el propósito discutir-  Pandemia y Lucha de Clases en las Américas, los efectos de la crisis del covid-19 en nuestro continente

El Cile instancia de articulación de la coordinadora internacional del acuerdo Internacional de los trabajadores y de los pueblos. Espacio de diálogo que permita a los militantes de diferentes orígenes políticos y sindicales, comprometidos en las diferentes luchas que son hoy libradas por los trabajadores; en momentos en que sectores enteros del mercado mundial se desintegran, el cual se ha acelerado con la pandemia covid 19 víctimas de las contradicciones   fundamentales   del sistema basado en la propiedad privada de los medios de producción, arrastrando al caos, la miseria y la guerra a pueblos enteros

Por Venezuela participaron los constituyentes y dirigentes sindicales Raúl Ordoñez-Nelson Herrera, Además, participaron representantes, Brasil Ecuador, Haití, Argentina, México, Perú, Chile y Guadalupe, aprobaron propuestas y acciones de movilización.

Iniciativas y campañas propuestas:

1) Continuar la campaña "En defensa de la soberanía de Venezuela, contra la interferencia de Trump, el bloqueo y las agresiones imperialistas," Los camaradas Nelson Herrera y Raúl Ordoñez harán un nuevo llamado para integrar el robo de oro venezolano por parte del Reino Unido y el uso del histórico conflicto fronterizo con Guyana (Esequibo) para presionar a Venezuela internacionalmente.

2) Lanzar una campaña en defensa de los trabajadores y trabajadoras en Haití y sus organizaciones sindicales y populares. Hoy en día, las víctimas de este período pandémico no solo por las terribles condiciones de salud y la inacción del gobierno de Jovenel Moise, sino también por los ataques de empresarios, agresiones sexuales contra trabajadoras, represión antisindical. El llamado a la campaña será realizado por los Trabajadores Centrales Nacionales de Haití - CNOH (Dominique St Eloi) y por Moleghaf (David Oxigène), presentado a otras organizaciones sindicales y populares en Haití, para que podamos llevar a cabo una amplia campaña de posiciones. En nuestros respectivos países e internacionalmente a través de CILI / ACIT.

3) Apoyo a la expropiación de la empresa Vicentin: La gerencia de CTA-A (Argentina) preparará para la próxima reunión de CILI-Américas una propuesta de moción o carta de apoyo para la expropiación de la empresa Vicentin, incluido el tema de su nacionalización.

4) Reunión constitutiva de CILI en Perú Envíe una carta saludando la reunión constitutiva del comité de enlace peruano, basada en los 40 firmantes de la Declaración de CILI-Américas del 1 de mayo, y también, envíe una moción de apoyo de las organizaciones en las que militamos para el CGTP Fight Day del próximo 23 julio. Erwin Salazar debe enviarnos los elementos concretos para esto.

5) Otras propuestas Nelson Herrera (Venezuela) invita a participar en septiembre (fecha indicativa) de una reunión de la Plataforma Mundial de los Trabajadores, una iniciativa del PSUV; Dora Martínez (CTA-A) propone preparar un documento que discuta una iniciativa de "impuestos sobre los ricos"; Manuel Gallardo (Ecuador) sugiere la constitución de "comités de salud" de trabajadores en empresas, ante la inacción de los gobiernos en la lucha contra COVID-19.

Mira la reunión aquí:





Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...