Ir al contenido principal

España: Llamamiento

Maracaibo- 11-05-2020
Publicamos el Llamamiento del Comité por la Alianza de Trabajadores y Pueblos (CATP) en defensa de las reivindicaciones y presentado a todas las organizaciones y partidos que se reclaman de la defensa de los trabajadores y los pueblos.  Con las primeras 411 firmas, ha sido entregado el miércoles 6 de mayo, a las direcciones del Partido Socialista Obrero Español, Podemos, Izquierda Unida, el Partido Comunista de España, Esquerra Republicana de Catalunya y Más País.

¡Lo que hay que reconstruir son los derechos
¡de los trabajadores, la juventud, las mujeres y los mayores!

Llueve sobre mojado, la población trabajadora fue duramente golpeada en los recientes años pasados y lo está siendo ahora por la epidemia y la crisis económica que la sigue. Cientos de miles están en ERTE, perdiendo, en el mejor de los casos, un 30% de sus salarios. Otros muchos han sido despedidos o temen serlo en cuanto las empresas puedan. Millones, que trabajaban en la economía sumergida o cobraban “en negro”, han perdido todo medio de subsistencia. Una situación que afecta en especial a las mujeres, por ejemplo, en el servicio doméstico y en la agricultura. En las residencias, decenas de miles de personas mayores han sido infectadas o temen por sus vidas, y otros sufren la insuficiencia de los medios de la sanidad.

Por ello, desde el primer día los trabajadores y jóvenes han emprendido la resistencia en el sector sanitario, en otros servicios públicos, en las fábricas y aprovechando cualquier ocasión.

Todos ellos están expectantes a la denominada reconstrucción económica. Reclaman medidas urgentes para salvar a la población trabajadora y a los servicios públicos que garantizan su subsistencia. No más medidas para salvar a las multinacionales, los banqueros, los especuladores y las grandes fortunas.

Por ello, es la responsabilidad de todos los partidos y sindicatos, que representan a la clase trabajadora y a los pueblos de todo el Estado, rechazar todo acuerdo que signifique la subordinación de la vida y la salud a los negocios y el mercado. Las organizaciones de los trabajadores tienen que ponerse de acuerdo para aplicar de inmediato un plan de reconstrucción de emergencia que incluya las prioridades de la mayoría, que responden a la necesidad de la población:


1.      Realización masiva de test de coronavirus, comenzando por el personal de los servicios sanitarios y de la Dependencia, por los que tienen el alta y todos los casos sospechosos, y población de riesgo

2.      Incautar las residencias de mayores privadas. Dotarlas de asistencia médica y de plantillas suficiente

3.      Cumplimiento de todas las normas de protección antes de toda reincorporación al trabajo
4.      Prohibición inmediata de todos los despidos. Mantenimiento de todo el personal contratado en la sanidad durante la epidemia.

5.      Subsidio de desempleo indefinido y suficiente para todos los parados.

6.      Reversión de todos los recortes en sanidad, enseñanza, servicios públicos y sociales. Recuperación de los puestos de trabajo perdidos. Presupuestos de urgencia para recuperar estos servicios. Reversión de todas las privatizaciones de servicios públicos.

7.      Inversión pública y planes de emergencia que generen empleo público, por ejemplo, la eliminación del amianto, la investigación, la fabricación de material de protección básico
8.      Recuperar la producción industrial que garantice los suministros básicos y recupere los empleos.

9.      Derogación de las reformas laborales.

10.  Defensa, garantía y mejora del sistema de pensiones de reparto. Derogar las reformas de pensiones.

11.  Derogación de la LOMCE y todas las leyes que han destruido la enseñanza pública.
12.  Derogación de la ley mordaza, del artículo 315.3 del Código Penal y de todas las medidas contra las libertades y la acción sindical.

13.  Derogar el artículo 135.3 de la Constitución, que subordina todo gasto social al pago de la deuda

14.  Que paguen la reconstrucción los especuladores, los banqueros y las grandes fortunas, los 60.000 millones del rescate de la banca. Banca Pública al servicio de la reconstrucción económica.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...