Ir al contenido principal

Venezuela: Guaidó utilizará los fondos congelados en los Estados Unidos para pagarles a los leales salarios mensuales de $ 5000

Por: Voz de Mérida -  Maracaibo 24-04-2020 
Dos diputados de la oposición y tres ayudantes del líder de la oposición, Juan Guaidó, confirmaron los salarios bajo condición de anonimato, preocupados de que la divulgación pudiera causar nuevas divisiones en las filas antigubernamentales.

La disposición de pago se escondió secretamente en un proyecto de ley aprobado la semana pasada por legisladores leales a Guaidó, que establece un "Fondo de Liberación" de $ 80 millones para proporcionar a los trabajadores de la salud que combaten la pandemia de coronavirus con bonos de $ 100 por una duración de tres meses.

Según los informes, alrededor de 60,000 proveedores de atención médica calificarán para el beneficio mensual, que se transferirá electrónicamente a través de una plataforma digital administrada por la Organización de los Estados Americanos.

No está claro cómo los beneficiarios podrán acceder y gastar los bonos, ya que la mayoría de las transacciones monetarias en Venezuela implican pagos físicos en dólares o pagos electrónicos en bolívares.

Al anunciar el plan la semana pasada, Guaidó no divulgó, sin embargo, que $ 13.6 millones, o el 17 por ciento del fondo, se destinan a "la defensa y el fortalecimiento del poder legislativo nacional y la protección social de sus miembros", que será pagado retroactivamente a enero.
Guaidó se proclamó a sí mismo " presidente interino " en enero de 2019 y fue inmediatamente reconocido por Washington, que impuso un embargo de petróleo y se movió para congelar aproximadamente $ 11,6 mil millones en activos estatales venezolanos en los EE. UU. subsidiaria, Citgo.

el "Fondo de Liberación" se financiará a través de fondos congelados en cuentas del gobierno venezolano con sede en Estados Unidos.

La administración Trump movió recientemente $ 342 millones pertenecientes al Banco Central de Venezuela (BCV) de una cuenta congelada de Citibank a una cuenta en la Reserva Federal de Nueva York. Según los informes, la oposición liderada por Guaidó "aprobó" la medida, que el BCV llamó "saqueo".

AP informa que un 11 por ciento adicional de los $ 80 millones asignados cubrirá los gastos del personal diplomático en países que reconocen a Guaidó, mientras que otros fondos se dedicarán a la comunicación y la cooperación judicial en el extranjero.
El plan también contiene una disposición para incluir a legisladores opositores sustitutos en la nómina mensual de $ 5000.

No obstante, queda por ver cuántos legisladores en la Asamblea Nacional controlada por la oposición recibirán los salarios.

Guaidó perdió la presidencia de la Asamblea Nacional en enero luego de una división en la oposición. Procedió a establecer un parlamento paralelo compuesto principalmente por legisladores sustitutos y exiliados, que retiene el apoyo de los Estados Unidos, los aliados regionales y la Unión Europea.

La facción disidente de la oposición que actualmente está al frente de la Asamblea Nacional bajo el presidente Luis Parra, así como los legisladores progubernamentales, muy probablemente quedarán excluidos del pago. Parra y otras figuras de la oposición fueron sancionadas después de romper filas con Guaidó en enero.

Guaidó aún no ha obtenido acceso a los $ 80 millones, que la administración Trump debe aprobar, según se informa, otorgando una licencia especial de acceso a una comisión de cinco miembros.

Washington ha dispensado fondos repetidamente a la oposición venezolana, incluidos $ 98 millones en octubre y $ 52 millones en septiembre del año pasado.

La oposición venezolana bajo Guaidó fue perseguida por escándalos de corrupción en la segunda mitad de 2019. Se reveló que los enviados del líder de la oposición a Colombia malversaron cientos de miles de dólares de "ayuda humanitaria" destinados a los soldados que desertan, mientras que las acusaciones de corrupción se ciernen sobre la oposición. gestión de una filial petroquímica venezolana en Colombia. Guaidó también fue atacado después de que aparecieron fotos que lo mostraban posando junto a los notorios narcotraficantes colombianos Los Rastrojos

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...