Ir al contenido principal

Se extiende rechazo al bloqueo de EEUU contra Venezuela


Por: Alberto salcedo- Maracaibo 17-4-2020
En los últimos días hemos sido testigos de la ofensiva imperialista contra Venezuela: la oferta, anunciado por Fiscal General William Barr, de 15 millones de dólares por Nicolás Maduro y 10 millones por Diosdado Cabello, acusados de narcoterrorismo, el ofrecimiento de un gobierno de transición con un Consejo de Estado sin Maduro y sin Juan Guaidó como condición de levantar las sanciones. El despliegue, con destructores adicionales de la Armada, barcos de combate, aviones y helicópteros, patrullas de la Guardia Costera y aviones de vigilancia de la Fuerza Aérea en las costas venezolana implantando el bloque naval; ejes en esta nueva ofensiva que incremente se fundan en el bloqueo petrolero, financiero, marítimo e incremento de las sanciones, combinado con la justificación legal para la guerra jurídica, la amenaza siempre presente de una intervención

Crece el rechazo a las sanciones

el repudio en aumento expresado en el mundo ante el bloqueo y a las sanciones criminales contra el pueblo trabajador, sostenidas por el gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) contra el país, en medio de la pandemia del covid-19 cobra fuerza: Senadores norteamericanos, altos funcionarios de las naciones unidas, el Parlamento Latinoamericano y caribeño (Parlatino), Juristas, organizaciones de abogados y personalidades del derecho y de otros ámbitos de la intelectualidad de todo el mundo, solicitan de que se suspendan de manera inmediata las sanciones y bloqueos económicos y financieros que impone ilegalmente los Estados Unidos (EE. UU.).
 
 Así mismo, el domingo de resurrección el papa Francisco a pedido el levantamiento de sanciones injustas y la condonación de la deuda, hizo especial referencia a Venezuela, para que el levantamiento de estas medidas coercitivas permita alcanzar soluciones prácticas e inmediatas, orientadas a facilitar la ayuda internacional a la población que sufre a causa de la grave coyuntura geopolítica.

Los trabajadores alzan la voz

La Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI), El sindicato francés Federación Nacional de Industrias Químicas (FNIC-CGT), Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, de argentina La CTA Autónoma Nacional. Expresaron su firme condena frente a la cada vez más agresiva política del gobierno de los EE. UU, presidido por Donald Trump, contra Venezuela y su escalada de sanciones, bloque económicas, diplomáticas y amenazas militares contra el país.

Desde México los comités de diálogo de trabajadores(as) y jóvenes participantes del acuerdo Internacional de Trabajadores y Pueblos (ACIT). En declaración sobre Venezuela del 28 de marzo han exigido: el Alto a los ataques de Trump contra la soberanía de Venezuela, detención inmediata de todas las operaciones militares, supresión de las sanciones y del cerco económico, Los recursos de la nación para combatir la pandemia.

Hoy cuando a queda al desnudo la profundad crisis que vive el capital, en momentos en el que millones de trabajadores(as) toman consciencia de lo que está en juego. La supervivencia de la humanidad, y por ende los trabajadores como la clase social capaz de proporcionar una salida al mundo, necesitamos mantener el contacto e intercambio articular para organizar la resistencia y la acción política independiente, y organizada como clase trabajadora.

Hoy más que nunca la nación venezolana requiere de la solidaridad militante de los pueblos y trabajadores latinoamericanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...