Maracaibo 08-
04-2020 -tomado del suplemento del periódico- el trabajo
Pronunciamiento
¡suspensión
inmediata del pago de la deuda externa a la banca imperialista del FMI - banco
mundial para combatir el coronavirus, el dengue, el hambre de los trabajadores,
los campesinos y el pueblo!
¡qué los 14 mil
millones de soles destinados este año por el presupuesto general de la
república al FMI, el banco mundial y la banca internacional se invierta en
atender las demandas del “plan de emergencia para la generación de empleo e
ingresos frente a la epidemia del covid-19”, contenido en la carta nª
50-ce-cgtp dirigida el 30 de marzo al presidente de la república!
La dimensión catastrófica que está adquiriendo en
todos los continentes la pandemia del coronavirus se refleja en que se ha
extendido a más de 190 países, y las cifras que proporciona hoy el informe de
la organización mundial de la salud (OMS) dando cuenta de 1,094,068 infectados
y 58,773 fallecidos. Estos hechos
desnudan la crisis a la cual ha conducido a la humanidad el sistema
capitalista, saliendo a la luz sus efectos devastadores graficados en la
destrucción de los sistemas sanitarios públicos, la falta de servicios de agua
y saneamiento y limpieza pública, los salarios y pensiones de hambre, la
incapacidad de los gobiernos para garantizar alimento y medicamentos a la
población, la miseria en la cual sobreviven la mayoría de los trabajadores,
campesinos y los pueblos, la muerte de decenas de miles por falta de recursos y
atención oportuna.
Es el mismo sistema que impera en el Perú,
profundizado desde la instalación del régimen político impuesto por el FMI-banco
mundial a través de su operador Fujimori que destruyó-privatizó la salud
pública a través de las privatizaciones, la educación pública, las pensiones de
los trabajadores para traspasarla a las AFP y los bancos, la destrucción del
agro con la contrarreforma agraria, la imposición de los TLC y el pago
monumental de la deuda externa. Todo este saqueo se ha buscado santificar con
la constitución de 1993, que el actual gobierno de Martin Vizcarra continúa e
implementa acelerando la entrega de las riquezas y beneficios a las
transnacionales, CONFIEP, AFPS; privatizando las empresas y servicios públicos,
destruyendo los derechos y conquistas laborales; y aprovechando hoy la crisis
generada por el coronavirus para tratar de imponer decenas de decretos de
urgencia como el 014, 016, 020, 029, 033, ds 345, ds 1280, ley servir, ley
27360… Que atacan los derechos e intereses de los trabajadores, los campesinos
y el pueblo.
el ministerio de salud acaba de declarar 1,595
infectados y 61 muertos. Para
encarar la pandemia el
gobierno de Vizcarra
ha constituido un comando, ha
impuesto estado de emergencia nacional con toque de queda, ha dado una ley de
protección policial que otorga
“licencia para matar” a las FF AA y la PNP, y da bono a
un sector de la población precarizada echando mano, con el du 029, a 1,500 millones de soles del FONAFE, en
abierto sabotaje al futuro funcionamiento y desarrollo de las empresas
públicas, así como otorga un paquete económico a los patrones de la CONFIEP.
Todas estas medidas gubernamentales revelan la falta
de un plan nacional con recursos económicos suficientes para atacar la pandemia
en forma sistemática. Está planteado un problema de fondo: ¿quién paga la cuenta? ¿los trabajadores y los pobres o el FMI - CONFIEP
que han destruido la salud pública y el patrimonio nacional?
El trabajo considera que parte de la respuesta está en el último
marco macroeconómico multianual - mmm aprobado por el consejo de ministros del
gobierno de Vizcarra. Aquí se reconoce que la deuda externa pagada al FMI,
durante los años 2015 - 2019, solo por concepto de amortización e intereses, ha
sido por un monto de 31,571 millones de
dólares, que en soles equivale a 105,000
millones de soles. Esta cantidad astronómica ha confiscado el bienestar y
el desarrollo de la nación, de los trabajadores, de la agricultura, del pueblo.
Pero, aquí mismo, en el mmm, se detalla que, en los próximos años, del 2021 al 2025 se pagará a los mismos
patrones de la banca internacional la suma de 34,978 millones de dólares, cuya
conversión en soles (al cambio 1 dólar=3.30 soles) equivale a 115,427 millones
de soles.
Mientras tanto el presupuesto general de la república
2020 destina al pago de la deuda externa más de 14,000 millones de soles.
Estos recursos, con una suspensión del pago de la deuda externa, ayudarían mejor a
construir hospitales, comprar camas, respiradores, mascarillas, pruebas
moleculares, ropa especial con bioseguridad para médicos y enfermeras, para
dotar de agua y desagüe a los 8 millones de personas que no lo tienen, a
eliminar el dengue, a mejorar el aparato industrial y productivo, a brindar los
recursos que necesita la pequeña agricultura para producir y alimentar a la
mayoría nacional. el trabajo dice:
primero es la vida, acabar con la pandemia del coronavirus y la defensa de la
nación y no el pago de la deuda externa.
en esta situación, respaldamos el rechazo que hace la CGTP
a la política que viene implementando el gobierno de Vizcarra con relación a la
pandemia del covid-19 cuando denuncia que está tomando “recursos de los propios
trabajadores que deben ser destinados exclusivamente a la protección social de
los trabajadores; sin embargo, sin afectar las utilidades y las ganancias empresariales, se dispone de
un subsidio de 600 millones de soles con dinero del tesoro público a las
empresas para el pago de la planilla de empleadores del sector privado.”
¡no puede ser
que se destine 200 millones de soles para los 1874 municipios del país para
canastas de víveres de 40 soles, mientras a los empresarios se les otorga 600
millones de soles!
¡anulación del
pago de la deuda externa que sirva para combatir el coronavirus y el hambre de
los trabajadores y el pueblo!
La deuda externa es una deuda inmoral, el pueblo no la contraido, ningun gobierno rinde cuentas. El dinero que se presta y que origina la deuda, realizan con el un circuito bancario, donde los dueños de los bancos montan sus fabricas y un una pequeña parte lo destinan para la produccion, diciendo llego dinero fresco para la produccion.
ResponderEliminar