Ir al contenido principal

la Cut de Colombia rechazan apoyo de duque a injerencia estadounidense en Venezuela



Maracaibo-09-04-2020
La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), consideró como vergonzoso el apoyo del presidente colombiano Iván Duque, a Donald Trump, en acciones injerencistas contra Venezuela y sus altos funcionarios.

La CUT rechaza como lo ha hecho permanentemente todo intento de intervención de las superpotencias en nuestro hermano país y, en particular, el vulgar intervencionismo de los EEUU que ha sido acompañado vergonzosamente por el presidente lván Duque. Los trabajadores en conjunto con las fuerzas democráticas del país exigimos que Colombia no participe en esta aventura norteamericana". Indica parte del texto
.

Comunicado:
Respecto al derecho del pueblo venezolano a definir sobre su destino

En medio de la tragedia que sacude a los pueblos del mundo por la declarada pandemia del COVLD 19 que causa estragos en vidas humanas y en la economía de los países, generando no solo un espíritu de solidaridad universal, sino de llamados como el de la ONU a través de su secretario general, António Guterres, a pacificar los espíritus en los conflictos vigentes, el presidente de los EE.UU. Donald Trump, embarcado aún en disputas varias como en Siria y Palestina, pero sobre todo, presentando el peor de los cuadros en contagios, más de 250 mil, y de muertes, un poco más de 6.000 por el coronavirus, arrecia su ataque contra Venezuela, su presidente y sus instituciones constitucionales,, al estilo del Viejo Oeste ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por la cabeza del presidente, Nicolás Maduro, alentando al terrorismo y mercenarios internacionales a su búsqueda o asesinato: en el peor de sus estilos de potencia imperialista intenta imponer una junta de gobierno de bolsillo y para completar anuncia maniobras militares moviendo una flota de barcos y submarinos de guerra en la frontera marítima con el vecino país. Todo esto a nombre de su concepto de democracia y sus particulares intereses geoestratégicos por los cuales nunca ha ocultado sus intenciones intervencionistas en Venezuela.

La CUT rechaza como lo ha hecho permanentemente todo intento de intervención de las superpotencias en nuestro hermano país y, en particular, el vulgar intervencionismo de los EE.UU. que ha sido acompañado vergonzosamente por el presidente lván Duque. Los trabajadores en conjunto con las fuerzas democráticas del país exigimos que Colombia no participe en esta aventura norteamericana.

Este rechazo lo sustentamos en el principio universal del respeto a la autodeterminación de los pueblos, el cual siempre hemos defendido. Corresponde al pueblo de Venezuela libre y autónomamente resolver sus asuntos internos sin ninguna intromisión externa lo cual debe ser acompañado por el hermano pueblo latinoamericano y los pueblos del mundo.
Bogotá, 3 de abril de 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...