Por.
Alberto salcedo –Maracaibo 02-04-2020
En
medio de los esfuerzos que se efectúan en todo el mundo para frenar la pandemia
del Covid-19, el imperialismo norteamericano ha decidido avanzar en la agresión
e injerencia contra el gobierno de Nicolás maduro. Realizando una serie de
nuevos ataques y agresiones contra la nación venezolana: Según los cálculos que maneja el imperialismo, se ha
llegado al punto de cerco tan grande que podría darse la ruptura
interna. Esa lectura se basa sobre un factor central: la crisis economía,
escasez de gasolina y recursos financieros, en particular, la situación de los
precios petroleros que llevan varias semanas de caída sostenida, La combinación de cerco y sanciones económico y
caída de precios petrolera conforma así un cuadro insostenible para la economía
y de in gobernabilidad.
A
pocos días de la infame medida el Departamento de Justicia norteamericano, a través
del Fiscal General William Barr, emitió la orden de captura contra el
presidente Nicolás Maduro y otros 13 funcionarios del alto gobierno, y Mike Pompeo anunciara una recompensa de 15 millones
de dólares para quien o quienes den información que contribuya al arresto o
procesamiento del presidente Nicolás Maduro.
El
31 de marzo, el secretario de Estado (canciller) de EEUU, Mike Pompeo, indicó
que Washington estaría dispuesto a levantar las sanciones sobre Venezuela si
este celebra elecciones presidenciales y parlamentarias "entre seis o 12
meses". a cambio del levantamiento de sanciones económicas. Al mismo
tiempo, indico que en el marco de una "transición democrática", tanto
Nicolás Maduro como Juan Guaidó deberían hacerse a un lado en el establecimiento
de un gobierno provisional.
La
propuesta señala que los miembros electos de la Asamblea Nacional de ambas
partes (oficialismo y oposición) creen un Consejo de Estado –figura que no está
contemplada en la Constitución venezolana- que sirva como gobierno de
transición con el objetivo de celebrar “elecciones presidenciales libres”
El contexto
el
avance del gobierno bolivariano en el reconocimiento y el apoyo para la lucha
contra las sanciones, los reclamos de la ONU, la Unión Europea y varias
instituciones y países para que Estados Unidos levante el bloqueo y las medidas
coercitivas y unilaterales que imposibilitan la adquisición de medicamentos a
la nación, durante la presente emergencia sanitaria, Washington las ha
incrementado, la ayuda de los países aliados y extensión su legitimidad, la
demostración del carácter efectivo de su gobierno ante coronavirus, ha desnudado
la naturaleza criminal del bloqueo de EEUU,
A
lo interno la respuesta del gobierno contra la pandemia, la estrategia de
cuarentena y detección temprana han permitido mantener números bajos en
comparación con otros países de la región. a pesar de las sanciones, escasez de
gasolina, el gobierno ha logrado desplegar una respuesta rápida su
fortalecimiento político, Guido ha perdido
progresivamente su capital político hasta quedar desdibujado ante la pandemia,
Maduro está acoplando lo que podrían ser consensos básicos entre los factores
dentro de la política, que reconocen a Maduro como gobernante y se oponen al
bloqueo y el injerencismo, aislando a Guaidó, quien tiene como soporte único a
Washington.
El chavismo se mueva en la línea de
resistencia
En
este contexto el chavismo se mueva en la línea de resistencia, El
canciller venezolano Jorge Arreaza respondió a la “propuesta” de Mike
Pompeo afirmando “Las decisiones sobre
Venezuela se toman en Caracas” no aceptará
tutelajes ni de Washington ni de otro actor internacional; el Ministerio
Público emitió una citación a Guido para que comparezca ante este organismo por
estar implicado en el intento de golpe de Estado y magnicidio contra el
presidente Nicolás Maduro
convocado el consejo de
estado por el ejecutivo nacional tal y como lo establece la Constitución, se
declaró en emergencia y en sesión permanente con el fin de afinar estrategias
para combatir la pandemia covid-19, se llama un gran diálogo nacional con todos
los sectores del país, Se exigió al gobierno de Estados Unidos (EEUU) levantar
las medidas coercitivas impuestas contra Venezuela, para poder utilizar los
recursos de la nación y enfrentar la pandemia del coronavirus (covid-19) en el
país
Por lo cual, Levantar sanciones por cambio de
gobierno no tiene otro nombre que chantaje y extorsión imperial, en medio del
actual bloque contra la nación, los militantes sindicales agrupado en CAIT,
combatimos y demandamos con fuerza la supresión de todas las sanciones y formas
de bloqueo económico ejercido por el gobierno de Trump o por cualquier
gobierno, que afectan al pueblo venezolano. Frente a esta pandemia es genocida
que EE. UU y gobiernos de otros países mantengan sanciones que comprometan
sobrevivencia económica y salud de pueblo trabajador
Comentarios
Publicar un comentario