Ir al contenido principal

Declaración del Secretariado internacional de la IV Internacional

Maracaibo 14-04-2020
Declaración del Secretariado internacional de la IV Internacional
Jamás la quiebra de todo un sistema se manifestó simultáneamente
con tanta fuerza a escala mundial
La humanidad está confrontada a una verdadera catástrofe. Tres mil millones de seres humanos confinados, decenas de miles de muertos, millones infectados y unos servicios sanitarios que se derrumban uno tras otro.
El desarrollo exponencial de la pandemia por el mundo no debe nada al azar.
Su explosión es producto, por una parte, de la política de saqueo imperialista que condena a una miseria sin nombre a pueblos enteros, en África y en Oriente Medio –países que son ya pasto de las guerras y las intervenciones militares imperialistas-, en Asia, en América Latina... y, por otra parte, de la política de ajuste estructural, dictada por el FMI y aplicada a los pueblos de los países imperialistas desde la crisis de 2008, que ha destruido todos los sistemas sanitarios públicos arrancados con dura lucha.
Cada día trae nuevas pruebas de que la crisis que trastorna hoy toda la economía mundial había comenzado mucho antes de la aparición de la pandemia, como establecen las Notas Editoriales de la revista teórica de la IV Internacional (La Verdad nº 105).
Nunca como hoy los representantes de las clases dominantes, los gobiernos y las instituciones internacionales han ofrecido al mundo el espectáculo de su incapacidad para afrontar las calamidades que ellos mismos han provocado y de las que son responsables únicos.
Nunca como hoy han encarnado, en una mezcla de pánico, incompetencia y diletantismo criminal, el mortífero callejón sin salida al que la humanidad entera se ve arrastrada por los servidores del capital financiero, para quienes la única ley es la de la explotación sin límite de los trabajadores, la de las cotizaciones bursátiles y los dividendos.
Nunca el insoportable espectáculo de «expertos científicos», repitiendo hasta el hastío que «se ha hecho todo lo que podía hacerse, las mascarillas eran inútiles...» Transmitiendo las mentirosas consignas de los gobiernos, había manifestado semejante grado de servilismo respecto del mundo de las finanzas.
  Nunca como hoy han alimentado el asombro y la indignación.
La indignación de todos los pueblos confinados (1 400 millones de individuos confinados en la India) en «campamentos», en favelas, en poblados chabolistas sin agua, sin alimento y condenados a una muerte lenta en la absoluta indigencia.
La indignación de esos emigrantes surasiáticos obligados a ir a trabajar en las peores condiciones en las obras de los estadios construidos a marchas forzadas en los emiratos del Golfo.
La indignación de los pueblos de Venezuela, de Irán y de Palestina ¡sometidos a embargo!
La indignación de todos los que son enviados al «frente» en los países ricos, en Estados Unidos, en Europa, sin mascarillas y sin equipos de protección para combatir la enfermedad.
La indignación de todos los trabajadores, basureros, repartidores, cajeros, carteros... Obligados a garantizar sin protección los servicios indispensables a la población.
Al asombro de los primeros días han sucedido una indignación, un odio que se transforman en resistencia en todas partes. De ello dan fe los combates emprendidos por los trabajadores –por todos los medios, incluida la huelga- en Italia, en Francia, en España, en Brasil, en Chile, en Estados Unidos, donde los trabajadores de Amazon se niegan a seguir trabajando sin equipos de protección.
Una resistencia que se inscribe en la continuidad y profundización del levantamiento de los trabajadores y de los pueblos que, desde hace meses, desde Argelia hasta Iraq pasando por Chile, exigen «que se vayan todos».
Incapaces de suministrar a los hospitales las indispensables mascarillas, guantes, batas, respiradores... En cantidad suficiente, los dirigentes imperialistas y sus vasallos en todos los continentes se proclaman jefes de la guerra.
En las viejas potencias imperialistas europeas, llaman a las direcciones del movimiento obrero a la unión sagrada. Declaran el estado de alarma,
prohíben las aglomeraciones, instauran el toque de queda, suspenden las garantías del «estado de derecho» para dar un paso más en el camino de la destrucción de las libertades democráticas, del desmantelamiento de los códigos laborales –allá donde aún existen- pero también de la seguridad social, la cobertura de paro y las pensiones...
Mientras que los bancos centrales inundan el mercado de billones de dólares para salvar los monopolios imperialistas que eligen, millones y millones de hombres y mujeres arrojados al paro se ven amenazados de perderlo todo. En Estados Unidos se han apuntado al paro diez millones de norteamericanos en dos semanas.
El coronavirus que los «grandes» jefes de estado no han sabido ni querido contener se utiliza como pretexto para intentar destruir todas las conquistas de la clase obrera, para proporcionar la mano de obra esclava que el sistema imperialista en plena crisis precisa para sobrevivir; si puede calificarse de supervivencia la crisis mortal a la que el capital arrastra a la humanidad.
Una inmensa indignación está uniendo a los pueblos del mundo entero en contra de los gobiernos que se constituyen en correa de transmisión del capital financiero.
Una inmensa indignación se apodera de toda Europa: Francia, Alemania, España, Italia... como de todos los otros continentes.
La revuelta se extiende. Se apoya hoy en Europa en la movilización de los sanitarios que, en primera fila, frente a la incuria de los gobiernos, de los ministros de Sanidad y de todos los «expertos burócratas», hacen frente a la enfermedad.
Médicos, enfermeros, auxiliares, personal de ambulancias... llevan meses combatiendo. Hoy, rechazando la unión sagrada, acusan al poder y se organizan.
Ellos lo han probado: no hay solución posible si no se arranca el poder de decisión de las manos de los agentes del capital financiero para que se confisquen las empresas para la producción de mascarillas, de test, de respiradores, de oxígeno... y de medicamentos, para que la investigación disponga de los fondos que necesita perentoriamente.
Ellos demuestran, cada día, su capacidad para reorganizar todos los servicios sanitarios y todo el hospital público al servicio de la población.
Rompiendo todos los vínculos de subordinación respecto de los objetivos de rentabilidad y de privatización, dicen que solo ellos pueden abordar la situación demostrando la capacidad de los que producen las riquezas para responder a las necesidades vitales de la inmensa mayoría del pueblo.
La suerte de la civilización humana se juega en este cara a cara.
Por un lado, la hecatombe que se abate sobre los pueblos privados de todo y condenados a lo peor. Una hecatombe que golpea en el mismo centro de la primera potencia mundial, los Estados Unidos. El apocalipsis en los hospitales europeos. ¡La barbarie!
Por otro, esta encarnizada resistencia de los sanitarios que dice a los trabajadores del mundo entero: hay una salida política y se está preparando.
Hoy no hay tarea más urgente que ayudar, en cada país, a que surja esta indignación y esta resistencia, a que se abra camino, se extienda, gane todas las capas de la población y se inscriba en el marco común del combate de los trabajadores y de los pueblos para acabar con el sistema, para salvar a la humanidad de la barbarie a la que el sistema capitalista la arrastra.

El 4 de abril 2020

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...