Maracaibo 27-02-2020 Por: Alberto salcedo Los meses de febrero han sido fechas claves en la lucha de clases en Venezuela. Este 27 de febrero se cumplieron 31 años de la primera rebelión popular en contra de los paquetes del FMI, cruelmente reprimida por el gobierno del socialdemócrata Carlos Andrés Pérez. Todavía no se sabe la cifra exacta de víctimas mortales, pues la mayoría fue enterrada en fosas comunes y/o permanecen desaparecidas. Las cifras oficiales hablan de 300. Las extraoficiales de más de tres mil. El 16 de febrero de ese mismo año se firma el primer acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Venezuela. El 27 del mismo mes, entraba en vigencia la adopción de un Programa de Ajuste macroeconómico bajo el control directo del Fondo Monetario Internacional. El cual consistía en lo siguiente: Liberalización de las tasas de interés activas y pasivas en to- do el sistema financiero hasta un tope temporal fijado en alrededor del 30%. Unificación cambiaria y...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente