Ir al contenido principal

Francia: Semana crucial por la huelga contra la reforma de las pensiones



Por. Prensa colectivo trabajo juventud, Maracaibo 10-12-2019
El gobierno Macron en Francia quiere destruir la mayor conquista de los trabajadores franceses, su sistema público de pensiones y los 42 regímenes especiales, el 5 de diciembre fue la irrupción masiva del movimiento en el metro, los ferrocarriles, la enseñanza, la sanidad y otros sectores

Los sindicatos franceses confían en que, como sucedió en 1995, podrán doblegar al Gobierno y evitar la prevista reforma de las pensiones. De ahí que hayan decidido alargar la huelga iniciada el 5 en sectores estratégicos clave, como los ferrocarriles a escala nacional y el transporte público en la región parisina, hasta el próximo martes. Ese día volverá a haber manifestaciones y paros en todo el país

En Francia, como en España, en Brasil, en Chile, Colombia, ecuador el sistema público de pensiones, y las contras reforma laborales está en el punto de mira del capital financiero y de los gobiernos que le sirven. En Francia, como en nuestro continente, la defensa del derecho a una jubilación digna, y las conquistas laborales concentra la lucha del conjunto de la clase trabajadora

Reproducimos un artículo Informations Ouvrières n.º 582 –del 5 diciembre

¡Huelga masiva en todos los sectores por la retirada!
¡Un maremoto! En todo el país, manifestaciones enormemente masivas, enormemente decididas, ha reunido a cientos y cientos de miles por la retirada del plan Macron-Delevoye. Codo con codo en los cortejos: jóvenes, asalariados de todos los sectores, tanto del público como del privado, Chalecos Amarillos, pensionistas. En París, durante varias horas, varios miles de manifestantes han quedado atrapados por las fuerzas policiales en la Plaza de la República. Sin embargo, 250 000 han desfilado con determinación hasta el final.

Este 5 de diciembre, millones de personas han decidido ir a la huelga. Sectores enteros están paralizados, detenidos. La huelga es casi total en la RATP, en la SNCF. Los índices de huelguistas son masivos en toda la Educación Nacional, en EDF, en cientos de empresas de la metalurgia, la química, la distribución mayorista… Se han celebrado cientos de asambleas generales. Una exigencia: ganar, hacer ceder a Macron. ¡Retirada! No quieren jornadas de acción que conduzcan a un callejón sin salida, quieren decidir, controlar su movimiento. Numerosas asambleas generales en la SNCF, en la RATP, en la Educación Nacional, en la sanidad, en empresas privadas han decidido reconducir la huelga.

 En algunas de esas asambleas generales se ha constituido el comité de huelga. Entre las consignas más repetidas en las manifestaciones: “¿Qué hacemos mañana? ¿Qué hacemos el lunes? ¡Continuamos!” Hace dos años y medio, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, la abstención alcanzó un nivel récord. Una abstención masiva que expresaba el rechazo, la voluntad de echar a todos los partidos, a todas las fuerzas institucionales que se han sucedido en el poder durante decenios, siempre contra los trabajadores, siempre al servicio del capital financiero.

 Macron representa apenas a un 20% de los electores inscritos en la primera vuelta, igual que su mayoría parlamentaria. Millones de personas han decidido ir a la huelga hoy. ¿Qué hará el gobierno? Un comunicado del Eliseo acaba de decir que “el jefe del Estado está tranquilo y decidido a llevar adelante esta reforma, escuchando y consultando a los agentes sociales (…)”. Por lo que respecta a los trabajadores, fortalecidos por la magnitud de lo que ha sucedido hoy, ahí están las asambleas generales para decidir ellos mismos, con sus organizaciones, continuar la huelga por la retirada, la huelga hasta la retirada.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...