Ir al contenido principal

Argelia: resistencia a los planes del FMI y el Banco Mundial


Desde el 22 de febrero, Argelia ha experimentado grandes manifestaciones masivas. Iniciados contra el quinto mandato del entonces presidente Bouteflika, se han convertido en la lucha contra un sistema político antidemocrático que amenaza la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores.
Tratando de preservar sus instituciones, el régimen inicialmente rechazó a Bouteflika. El poder fue tomado directamente por la cumbre de las Fuerzas Armadas y las elecciones presidenciales  se convocaron en un primer intento el 4 de julio, fracasado bajo presión popular, y luego el 12 de diciembre.
Buscando el apoyo de las principales potencias y el capital financiero internacional, el régimen trata de imponer, en efectivo, contrarreformas previstas por el FMI y el Banco Mundial. 
Resulta que en 2006 Argelia volvió a estabilizar la exploración de petróleo. Y en 2009, se adoptó la llamada regla 51/49, según la cual toda inversión extranjera no puede exceder el límite de control del 49% de una empresa y el 51% debe ser capital argelino.
Ahora el régimen ha introducido una ley de presupuesto 2020 que suprime la regla 51/49 y un proyecto de ley que nuevamente facilita el control estatal sobre el petróleo. También quieren hacer una reforma de pensiones que aumente la edad de jubilación de 60 a 65 años y reduzca el monto del beneficio al 60% del último salario (hoy es 80%). ¡Todo esto antes del 12 de diciembre!
"No a la entrega de petróleo"
El rechazo popular de estas medidas fue inmediato y apareció en todas sus dimensiones en las semanas 34 y 35 de movilización: "no a la entrega de petróleo", "la propuesta de presupuesto 2020 hipoteca el futuro del país". Según la declaración del PT argelino del 12 de octubre, “el régimen y el sistema que encarna están en crisis. Después de fracasar en todos sus intentos de convencer "políticamente" de que la salida sería en las elecciones presidenciales, el régimen no puede hacerla cumplir por la fuerza.
Para la abrumadora mayoría de la gente, esta elección presidencial es sinónimo de mantener el régimen. La movilización y el rechazo de las elecciones presidenciales y el sistema no se ralentizan, lo que genera dudas, incluso entre aquellos que han decidido participar en ellas. La prensa cuestiona la falta de entusiasmo de los candidatos y el "silencio enigmático" de los directores entre ellos. Entonces el régimen entra en pánico y aumenta el ritmo de la represión. Entras en pánico, quieres ir más rápido porque sabes que el tiempo está en contra ”.
En otro comunicado del 21 de octubre, analizando la reacción popular al presupuesto de 2020 y los proyectos de ley de petróleo, el PT afirma que "la manifestación popular masiva del domingo 13 de octubre en Argel y otras ciudades, es un Este salto cualitativo demuestra que el cambio radical requerido por millones tiene un contenido político, económico y social. Es una demostración práctica de lo que el PT siempre ha dicho: no puede haber soberanía nacional sin soberanía popular y sin soberanía sobre la riqueza nacional ".
Para el PT, el medio que permitirá al pueblo, real y prácticamente, ejercer plena y plenamente su soberanía es el establecimiento de una Asamblea Constituyente Soberana que pondrá fin al régimen condenado por millones de argelinos y permitirá el advenimiento de una nueva república capaz de dar poder. respuesta positiva a las aspiraciones populares que se han planteado continuamente durante ocho meses ".
Corresponsal

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...