Ir al contenido principal

Tras la sentencia del Tribunal Supremo ¡Libertad para los republicanos catalanes!


Maracaibo 18-10-2019
Este viernes se cumple el quinto día de movilizaciones en Cataluña contra la sentencia a entre 9 y 13 años de cárcel para los líderes soberanistas que organizaron el referéndum independentista en 2017. La sentencia conocida el lunes de esta semana fue repudiada por el pueblo catalán que salió masivamente a las calles y fue objeto de una brutal represión policial.Hoy reproducimos la  Declaración del Comité Ejecutivo del partido obrero socialista internacionalista  POSI de España  del 14 de octubre de 2019

Con la confirmación de lo que muchos se temían, ha acabado el juicio político contra los republicanos catalanes con la publicación de la sentencia. Los jueces del Tribunal Supremo han ejecutado el mandato del Rey, explicitado en el discurso del 3 de octubre de 2017. Entre 13 y 9 años de prisión para cada uno de los procesados que se encontraban en prisión, y condenas similares de inhabilitación, para un total de casi 100 años. Penas que llevan añadida la inhabilitación que les expulsa de los parlamentos para los que habían sido elegidos y les impide ser candidatos en futuras elecciones.  Y ello a pesar de que el mismo Tribunal Supremo reconoce que no hubo violencia y que incluso los condenados no llevaron a efecto la ruptura institucional porque solo pretendían presionar para negociar. Una constatación que sin embargo no ha servido para disminuir las penas y que constituye un escándalo antidemocrático.

Pero la sentencia no solo condena a los afectados. Es también una condena a los 2 millones de personas que votaron el 1 de octubre. Y es una condena también contra todo aquel que pretenda romper, aunque sea por medios pacíficos, con el orden constitucional monárquico. Es un aviso para todos los trabajadores y pueblos del Estado español, para los que defienden la República ante la Monarquía heredera de Franco. Para quienes defiendan los derechos sociales y democráticos ante un régimen que los niega.

Representa también una bofetada contra todos aquellos que defendían que los problemas políticos hay que solucionarlos en el ámbito de la política. El aparato judicial no quiere ninguna tregua y los voceros del régimen monárquico ya están utilizando a fondo la sentencia para exigir un reordenamiento de fuerzas alrededor de ella. Una especie de «unión nacional» para que se aplique la sentencia y no haya ninguna «debilidad» democrática. Presionan en ese sentido al presidente en funciones, que ha adoptado el papel que quiere la derecha franquista de este país insistiendo en el cumplimiento completo de toda la sentencia.

Sin embargo las condenas no van a eliminar el problema existente. Una amplia mayoría social en Catalunya y España exige una solución política, y quieren un gobierno que tenga el valor de asumir la defensa de esa aspiración, de la misma manera que exige que se defiendan las pensiones o se derogue las reformas laborales, la ley mordaza o el artículo 315.3 del código penal. Que tenga el valor de no supeditarse a quienes solo quieren -y buscan- el enfrentamiento entre pueblos.

En cuanto se ha conocido la sentencia, miles de personas se han echado a la calle para protestar. Son la expresión de la indignación y el hartazgo contra un régimen que ahoga las libertades. Más de un centenar de entidades, particularmente UGT y CCOO de Cataluña, se han manifestado de manera unitaria en contra de esta sentencia. Nuevas movilizaciones se preparan.

Todas las fuerzas que representan a los trabajadores y los pueblos, y las organizaciones sociales han rechazado –con distintos matices- la sentencia y señalado que hay que buscar vías políticas para solucionar la “cuestión catalana”. Del otro lado, las tres fuerzas franquistas (PP, Cs y Vox), la han aplaudido o la consideran incluso “blanda”. Y con ellas se ha alineado el gobierno.
Esta sentencia al igual que muchas otras, la de Alsasua, por ejemplo, demuestran que instituciones fundamentales de este Estado siguen siendo franquistas. Y en manos de esas instituciones se ha dejado la resolución de un problema político. Instituciones que no han dudado en enviar a prisión a estas personas por razones políticas.

El atroz acompañamiento de la prensa y TV a esta sentencia no acallará la movilización del pueblo de Cataluña y de los pueblos del Estado español.

El POSI, que desde su fundación ha luchado contra la Monarquía, por la libertad de los pueblos, por la República del pueblo y de todos los pueblos, afirma que es urgente crear un frente común para conseguir la libertad de los ahora condenados, para conseguir las reivindicaciones. Los trabajadores que vayan a votar el próximo 10 de noviembre esperan del gobierno que se constituya ponga en libertad a los condenados y establezca las bases de un diálogo político que abra la puerta a una solución democrática.

En cualquier caso, nuestro compromiso es el de trabajar con todos aquellos que quieran avanzar hacia un gran acuerdo de Trabajadores y Pueblos del Estado español para acabar con este régimen y traer la democracia. La República

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...