El gobierno Bolivariano debe poner sus barbas en remojo, la clase trabajadora esta cargando con toda la crisis del capital
Los Trabajadores
Petroleros opinan
![]() |
Denis ospino Añadir leyenda |
Los sucesos acaecidos en las últimas semanas en
Latinoamérica debe llamar a la reflexión a todos los gobiernos del continente y
el mundo. No es casualidad ni producto de mover el bigote del presidente
legitimo de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro, las masivas protestas de los pueblos de Ecuador,
Chile, Haití, Argentina y Colombia en contra de los paquetazos neoliberales que
violan derechos que van desde los humanos hasta los laborales. La pobreza,la
privatización de la educación, el aumento de las tarifas de los servicios como
agua potable y energía eléctrica, aumento del pasaje del transporte ,hambruna
,carencia de servicios para la salud son las causas de estas explosiones
sociales.Las conquistas que los pueblos campesinos y aborígenes, en conclusión
los pueblos trabajadores defienden con sus vidas el derecho a una existencia digna
frente a las imposiciones del FMI y la obediencia incondicional de los
gobiernos cipayos de la ultraderecha latinoamericana a los capitales.
Pese a tener un gobierno con características
nacionalistas e izquierdista, el capitalismo impone en Venezuela sus medidas de
recortes de beneficios conquistados por los trabajadores en los últimos veinte
años, es la lógica capitalista que impera, en la fase de su decadencia como
modelo económico son sumamente
peligrosos los grupos de poder financieros que sostienen al capitalismo como
forma de explotación y de exfoliación de los pueblos y naciones con recursos
energéticos y fuerza de trabajo. Nos referimos a Venezuela porque pese a todos
los derechos conquistados en estos últimos
veinte años que benefician en particular a los y las trabajadoras,el proyecto
revolucionario está en peligro ,nuestras leyes proteccionistas son letra muerta
frente a la inacción de las instituciones ,esta situación de desventaja para
los trabajadores y trabajadoras , se evidencian cuando una de las empresas mas
importantes del país como lo es PDVSA entra en desacato al no incorporar a sus
puestos de trabajo a mas de cien trabajadores que tienen orden de reenganche
dictaminadas por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de
Trabajo ,
Cuando retrasan y
niegan el pago de las prestaciones sociales a los trabajadores de la nomina no
contractual,¿estado contra estado? El modelo económico nuestro es capitalista
aunque el político dice ser socialista ¿y confrontan a la clase trabajadora?.
Bajando los costos de producción y gastos recortando los beneficios de los
trabajadores petroleros,servicios médicos como el Hospital Coromoto que le da
una lista de insumos médicos y quirúrgicos para que el trabajador los compre y
así poder atender su emergencia o necesidad , comedores cerrados en occidente,
carencia de transporte para los trabajadores en rutas urbanas frente a las
tarifas del transporte que van desde
4.000 y 5.000 Bs. S por cada autobús
para llegar a sus sitios de trabajo y luego para llegar a sus hogares, una
alcaldía que es Bolivariana y no controla el abuso de los transportistas para
con el pueblo, realmente es absurda la situación.
Los trabajadores y trabajadoras sobre todo del sector
publico y empresas del estado sufren hoy las consecuencias no solo del bloqueo
imperialista de EE.UU, también sufren la usura impuesta por el sector comercio
de bienes y servicios quienes aumentan a diario los alimentos y productos de
primera necesidad,lo que no entienden los trabajadores es como se permiten
estos abusos sin que actúen las instituciones del estado que tienen competencia
para parar este flagelo que le roban los salarios a la clase trabajadora
,llevando a la miseria a millones de trabajadores y sus familias ,insistimos
del sector publico y empresas del estado pues muchas empresas privadas pagan a
sus trabajadores mayores salarios y beneficios y no producen petroleo,de esto
también debe hacerse un estudio detallado.
Los trabajadores petroleros estamos perdiendo todo,menos
la dignidad, tienen razones suficientes
para solicitar se derogue el memorándum 2792,no es solo proteger el proceso
social del trabajo es necesario proteger primero al trabajador como ser
humano,las convenciones colectivas son la expresión de cien años de luchas contra
el capitalismo ,ni aquí en Venezuela , ni en ningún país del planeta tierra ,
existen trabajadores y trabajadoras con privilegios ,los privilegiados son
quienes acumulan grandes capitales a costa de la explotación de la clase
trabajadora.
El gobierno esta funcionando sobre el aparato del viejo
estado burgués, no es posible construir el Socialismo sin destruir toda la
lógica capitalista con la que funcionan las instituciones que sostienen el
gobierno pero para el beneficio de la clase dominante que es la empresarial
parasitaria,la burguesia,los terratenientes,la banca privada,examinen las
estadísticas y verán con asombro las ganancias multimillonarias que estos han
obtenido en los últimos años,mientras los trabajadores vamos en caída libre por
carecer de calidad de vida.
Les recomendamos a todos los ministros que se pongan a
trabajar a favor del pueblo trabajador y que no sigan mal asesorando y
engañando al presidente Maduro, Chavez nos enseño a decir la verdad duélale a
quien le duela, le costo la vida, que mas da, dar la vida por frenar a los
corruptos y burócratas que están mandándole a callar la boca a los trabajadores
petroleros y los amenazan con los comités para botarlos de sus puestos de
trabajo.
Los trabajadores hemos demostrado lealtad al presidente
Maduro, Resistencia frente al bloqueo imperial, pero no vamos a permitir mas
corrupción ni atropellos contra los y las trabajadoras en PDVSA
.
Pongan sus barbas en remojo, la de los vecinos están
ardiendo, hacemos propuestas y se hacen los sordos, debemos dar valor a nuestro
Bolívar al factor oro y lo que hacen es liberar la taza de cambio y darle una
mina de oro a cada gobernación ¿y a los
trabajadores quien les recompone los salarios y la calidad de vida frente al
capital?
¿Será que miran el espejo y no se ven así mismos?
El gobierno debe girar la vista hacia los trabajadores y
trabajadoras y estimular la producción petrolera, somos el país con la mayor
reserva de petróleo y es al pueblo
trabajador a quienes deben beneficiar las políticas sociales y económicas no es
a las transnacionales a quienes debéis favorecer para que se sigan llevando
nuestras riquezas.
Denis Ospino
OTRO ATROPELLO MAS ES LA TRANSFERENCIA DE TODOS LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE GAS COMUNAL A LAS GOBERNACIONES Y PROTECTORADO NUNCA NOS QUISIERON DAR LA FICHA BLANCA NI CON CHAVEZ Y AHORA CON MADURO NOS MANTUVIERON TERCERISADO RAFAEL RAMIRES NUNCA QUISO Y ESTOS GENERALES TAMPOCO ESTAMOS EN EL LIMBO EN MI CASO ME TIENEN PARADO GANANDO EL BASICO Y LA GANDOLA QUE TENGO ASIGNADA ESTA EN UN TALLER PRIVADO ARRUMADA POR UNAS FALLAS MENORES QUE IMPOTENCIA
ResponderEliminar