Ir al contenido principal

España: los franquistas, derrotados en las elecciones


Ahora, el combate por los derechos sociales y democráticos

Una importante movilización electoral (han votado más de millón y medio de personas más que en 2016) ha permitido que los partidos que representan electoralmente a los trabajadores y los pueblos obtengan resultados que superan ampliamente la suma de las tres formaciones franquistas (a las que sacan más de 2 millones de votos). El aumento de casi un 9% de participación parece indicar que cientos de miles de trabajadores y trabajadoras que no votaron en 2016 han acudido esta vez a las urnas para cerrar el paso a las fuerzas cuyo programa se basaba en arrasar con buena parte de sus conquistas sociales y democráticas. También se ha renovado la mayoría de izquierdas en las Cortes valencianas.

Además, el conjunto de las derechas ha sido derrotado en Galicia, en el País Vasco y, de manera espectacular, en Cataluña. La victoria de los pueblos es parte fundamental de la victoria contra los franquistas.

Esta movilización electoral es continuación de la movilización los trabajadores y los pensionistas en los últimos meses. Una movilización que va a continuar, reforzada por los resultados de las urnas.

El voto al PSOE y a distintas fuerzas de izquierda ha dado una mayoría más que suficiente en el Congreso para acabar con las políticas franquistas y que se haga todo lo que el gobierno Sánchez ha dejado sin hacer. Y el Senado está en manos del PSOE.Ya no hay pretextos de mayorías parlamentarias para aprobar determinadas medidas.

La mayoría que se ha impuesto en las urnas exige un gobierno que derogue las reformas laborales, la LOMCE, la Ley-Mordaza y el artículo 315.3 del Código Penal, que derogue las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y garantice la actualización de pensiones según el IPC y el actual sistema de pensiones. Un gobierno que revierta todos los recortes en sanidad, enseñanza y servicios sociales, e incluso habilite un presupuesto de urgencia que permita que esos servicios esenciales se recuperen, y recuperar la inversión pública en infraestructuras.

Hay una mayoría suficiente para impedir el enfrentamiento contra y entre los pueblos que PP, C’s y Vox propugnaban, para que se deje de enfrentar reivindicaciones sociales y reivindicaciones democráticas. Los trabajadores y pueblos exigen un gobierno que garantice la convivencia entre los pueblos del Estado dando solución democrática a la cuestión catalana, a la cuestión vasca (incluyendo la situación de los presos vascos y el vergonzoso juicio a los republicanos catalanes).
Hace falta que esta derrota de las fuerzas franquistas se complete en las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo.
Con Rivera, ¡no!

El voto debe ser respetado. Pero el capital financiero y el aparato de Estado franquista, una vez que han comprobado que los “suyos” no son mayoría, presionan para que el Partido Socialista y Pedro Sánchez den la espalda al mandato popular y formen un gobierno que respete las exigencias y “recomendaciones” de Bruselas y que se someta a las exigencias del poder judicial y del aparato de Estado franquista, incluído el enfrentamiento entre pueblos. Un gobierno que convirtiera en polvo y cenizas el resultado de las elecciones.

El importante aumento de votos y de escaños del PSOE no es un voto de confianza tras los 10 meses de gobierno de Pedro Sánchez, que ha dejado sin materializar buena parte de lo que la clase trabajadora y la juventud esperaba tras la moción de censura. Se completa con los millones de trabajadores y trabajadoras, de jóvenes, de mujeres, que -con más o menos ilusiones- han dado su voto a las distintas fuerzas de la izquierda. Todos ellos merecen que su esfuerzo no sea traicionado.
Los trabajadores no quieren que se mantengan las políticas franquistas ni un acuerdo de gobierno con un sector de los franquistas derrotados, algo que los militantes socialistas ya rechazaban en Ferraz al conocer los resultados, gritando “¡con Rivera, no!”.

En lo inmediato, todo va depender de la actitud de las organizaciones obreras y democráticas, de su disposición a forjar la más amplia Alianza para combatir unidas por las reivindicaciones sociales y democráticas, por el fin de los juicios políticos, abriendo la vía a un profundo cambio político, a la Republica. Desde las fábricas y centros de trabajo, los barrios, los centros de estudio, las instancias sindicales hay que multiplicar las movilizaciones y los pronunciamientos para exigir que se forme un gobierno que respete el mandato popular y dé satisfacción a las reivindicaciones de los trabajadores, de la juventud y de los pueblos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Venezuela: Avícolas Agrobueyca vinculada a la guerra económica, y al fraude de divisas

planta de  Agrobueyca, estado aragua   Agregar leyenda Despiden a 25 trabajadores tercerizados de Agrobueyca y detienen producción de alimentos para animales El despido de 25 trabajadores tercerizados de la empresa Agrobueyca, ubicada en el estado Aragua, mantiene paralizada desde el lunes la producción de alimentos balanceados para animales, informaron a La Tabla trabajadores de la industria que pidieron no revelar sus nombres para evitar represalias. Se trata de un equipo de trabajo contratado en forma tercerizada a través de una cooperativa y que tiene a su cargo el proceso de ensacado de las distintas fórmulas alimentarias para aves y cerdos que ofrece la compañía, intervenida desde finales de 2012 por delitos cambiarios y de lavado de activos. Para este año, de acuerdo con la Ley del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, promulgada en abril de 2012 por el presidente Hugo Chávez, las empresas deben regularizar las relación laboral con trabajadores...

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...