Para Ana Esther Ceceña, investigadora y especialista en economía, si no se defiende a Venezuela, "estamos entregando un continente, estamos entregando a América latina, no puede haber riesgo más alto para la humanidad que la discusión transcontinental de esa guerra que está promoviendo el gran poder industrial, militar… que tiene su sede principal en Estados Unidos pero comparte también con sus aliados intereses comunes". Ceceña argumentó que "en caso de que hubiese una guerra en Venezuela, sería una guerra hemisférica, no una guerra delimitada", al mismo tiempo agregó que por esto es importante que se avance en la defensa de la paz, la cual es un abstracto universal. "Si defendemos la paz y el derecho de los seres humanos a vivir en esta, no importa si estamos parados en Venezuela, Siria, Afganistán, México o en cualquier otro lugar… defender la paz en Venezuela es defender la paz nuestra en cualquier otro lugar del planeta" indicó.
el cigala y Bebo Valdez Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el indestructible, un disco de salsa gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente la fábula del...
Comentarios
Publicar un comentario