Ir al contenido principal

¿Qué significan las sanciones petroleras impuestas por Trump a Venezuela?



Por: prensa colectivo trabajo juventud  Maracaibo 31-1-2019
La expropiación en los Estados Unidos, a consecuencia de la ofensiva imperial satanización del gobierno de maduro, es vista con malos ojos pero al parecer el robo y el saqueo, es algo que sí se puede hacer, sobre todo si lo aprueba el Gobierno norteamericano y lo ejecutan las transnacionales.
Como parte de las acciones en el marco del Golpe de Estado en desarrollo que sufre Venezuela, los Estados Unidos decidieron a través de su Departamento del Tesoro, imponer unilateralmente sanciones a Petróleos de Venezuela (PDVSA), lo que implica el congelamiento de todos los activos de la petrolera venezolana en EE.UU. y la prohibición de las compañías estadounidenses a realizar transacciones comerciales con la empresa.
La medida bloquea, a través de la oficina que regula los activos extranjeros en los Estados Unidos (OFAC, por sus siglas en inglés), alrededor de 7.000 millones de dólares en bienes de Venezuela y 11.000 millones de dólares en exportaciones petroleras, dijo el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin.
El robo de Citgo y la repartición del botín
La joya de la sanción es CITGO, ubicada en Houston, Texas. Cuenta con tres refinerías en territorio estadounidense, 48 terminales de almacenamiento y distribución con unas 6.000 estaciones de servicio. Tiene capacidad para procesar 749.000 barriles de crudo al día, lo que la sitúa como la sexta empresa del sector en EE.UU.
Mnuchin indicó que, a pesar del bloqueo impuesto, las operaciones pueden continuar, pero únicamente si las ganancias son depositadas en cuentas congeladas por el gobierno norteamericano.
Por su lado John Bolton, consejero de Seguridad Nacional de EE. UU., indicó que trabajaran para que las cuentas sean manejadas por el autoproclamado Juan Guaidó, cara visible del golpe de Estado en Venezuela.
Un detalle que no explicó Bolton es que, para que la empresa petrolera siga operando, necesita ejecutores. En ese sentido el Consejero confesó posteriormente, durante una entrevista realizada a CNN, que "estamos conversando con las principales compañías petroleras norteamericanas sobre Venezuela y el caso de CITGO en los Estados Unidos… Harían una gran diferencia si explotaran el crudo en nuestro país y sería una buena noticia para Estados Unidos y el pueblo venezolano".
Una de las mayores beneficiadas en este reparto podría ser la Exxon Mobil, retirada de Venezuela al no aceptar las normas aplicadas con la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco; además, recientemente generó una disputa entre Venezuela y Guyana por la exploración ilegal en territorio del Esequibo venezolano.
Consecuencias para el pueblo venezolano
Citgo había venido proporcionado casi 2.5 mil millones de dólares en dividendos a su matriz Pdvsa desde 2015, es por esto que las medidas tomadas por el gobierno de Donald Trump, especialmente a las que atañen directamente a la empresa petrolera, buscan dejar a Venezuela sin una entrada de divisas y el colapso de su economía.
La mayor afectada es la población venezolana ya que al no tener divisas, disminuye la oportunidad del gobierno nacional, dependiente de importaciones, para comprar medicinas y alimentos, además de verse imposibilitado de pagar deudas contraídas en otros momentos.
Frente a esta situación el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el país defenderá sus riquezas ante los tribunales internacionales y a través de acciones diplomáticas.
Detrás del velo
Una de los objetivos que puede haber detrás del anuncio de Bolton y Mnuchin, es el intento en tensar la relaciones entre Venezuela y Rusia a través de esta serie de medidas que comenzaron con el levantamiento de sanciones, departe de los Estados Unidos, a varias empresas rusas, entre estas la estatal petrolera Rosneft.
Rosneft es dueña de 49.9 % de las acciones de CITGO cedidas por el gobierno venezolano como garantía de un préstamo de 1.4 billones de dólares realizado por la empresa Rusa.
Con el bloqueo de los activos venezolanos, se abre la posibilidad de que Rosneft pueda adquirir completamente CITGO como parte del cobro de la deuda con Venezuela y entrar por la puerta grande en el mercado energético norteamericano, uno de los más grande del país.
A pesar de este intento en acabar con el apoyo de Rusia al gobierno Venezolano, el Ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, dijo que con las sanciones el Gobierno norteamericano lo que pretende es derrocar a una autoridad legítima, es decir, el gobierno venezolano.
Lavrov calificó la medida de cínica y señaló que el gobierno norteamericano solo pretende beneficiarse económicamente. “Las empresas estadounidenses que trabajan en Venezuela son excluidas del régimen de sanciones. Es decir, quieren cambiar el régimen y obtener beneficios de esto", enfatizó.
Desde que los Estados Unidos arreció el golpe de Estado, Rusia ha mantenido una línea de apoyo clara al gobierno de Nicolás Maduro que comenzó con una declaración del Presidente Vladimir Putin pidiendo respetar la soberanía de Venezuela y siguió con la defensa de Venezuela en el Consejo de Seguridad de la ONU.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...