Ir al contenido principal

La pena de los jubilados petroleros de pdvsa



Por: Denis ospino- trabajadora petrolera Maracaibo 21-11-2018

Pasan inarbertidos e incluso ya muchos y muchas de ellas caminan con bastones, algunos ya perdieron gran parte de sus capacidades físicas y mentales, caminan lentos y encorvados y en el pasillo del sótano próximo al comedor de las torres petroleras hacen su fila, ríen y hasta de nostalgias se llenan sus historias laboriosas ,esperando la hora de comerse el almuerzo, muchos de ellos vienen del sur de Maracaibo y otros del norte y noroeste, hasta en las chirrincheras se montan con tal y llegar a la hora de la comida. En el mismo pasillo murmuran los trabajadores activos allá vienen los viejos, no trabajan y quieren pasar al comedor primero que nosotros ,que trabajamos y cumplimos horarios, que vaina con los viejos, así se refieren a los jubilados petroleros.

La gran mayoría pasaron a ser jubilados con no menos de 25 años de trabajo continuo para la Industria Petrolera, PDVSA, la de antes  y la de ahora, siempre ha sido la misma vaina comentan los de la tercera edad, parece que ya no les hacemos falta, quisiéramos que por lo menos valoraran todo lo que le dimos a la industria, parte de nuestras vidas se quedo en ella.
Es la pena que embarga al sector de los y las jubiladas de PDVSA OCC, forman parte del rincón de la casa que un día ellos construyeron.

Seria estéril la lucha por mejores reivindicaciones para los trabajadores petroleros en PDVSAOCC, si la misma no fuese dedicada en parte a mejorar las condiciones de vida de nuestros Jubilados, porque la lógica nos indica que para allá vamos todos.

El Fondo de Jubilación debe ser un patrimonio a cuidar, no es la caja chica, de ello depende en gran parte la calidad de vida de los jubilados petroleros y los trabajadores, los intereses deben ser cancelados en tiempo oportuno, no puede ser que los abuelos petroleros pasen gran parte del tiempo en un tira y jala con PDVSA por estos intereses , lo peor , no existen políticas sociales para beneficiarlos, ELLOS DEBERIAN TENER TRATOS PREFERENCIALES, HUMANOS Y ACORDE A SU EDAD ,no es justo trabajar toda una vida para terminar siendo denigrados y degradados a la inutilidad, la Industria debe honrar a este sector social de la clase trabajadora petrolera.

Propuestas

1. Activar los clubes para actividades recreativas y del buen compartir para la tercera edad.
2. Claps para los jubilados mensualmente, complementado con formulas y suplementos alimenticios para ayudarlos a mejorar sus condiciones físicas.

3. Adecuar Comedores con menú de acuerdo a sus necesidades.

4. Construir una casa hogar o geriátrico, para albergarlos en caso de abandono familiar, y se les brinden cuidados médicos en dicho centro y atención médica de emergencia.

5. Crear la Escuela Técnica de Saberes acumulados, donde mucho de ellos transmitan su pericia y conocimientos a otras generaciones.

6. Que a partir del 2019 todos los trabajadores Petroleros sean jubilados con el 100% del último salario devengado, y este sea homologado de acuerdo a los aumentos dados a los trabajadores petroleros activos.

7. Ningun trabajador petrolero debe aceptar la jubilación, en tanto no le sean homologadas y reconocida la retroactividad de sus prestaciones sociales, legado que el Comandante Chávez dejo a las y los trabajadores Venezolanos, Cúmplase Presidente Nicolás Maduro.

Tanto Trabajar y Trabajar, por lo menos démosle un trato digno a nuestros Jubilosos.

Denis Ospino
Trabajadora Petrolera

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...