Ir al contenido principal

New york times: “presidente Trump: no interfiera en Venezuela”


 Maracaibo 17-9-2018 Por Julia Cardozo / cortesía de  Supuesto Negado

El New York Times (NYT), para algunos el periódico más influyente de los EE.UU. e incluso del mundo, ha publicado de manera consecutiva dos textos (un artículo y una editorial) oponiéndose a una posible intervención militar de EE.UU. en Venezuela.
Los artículos han desconcertado y molestado en particular a los dirigentes de la oposición venezolana quienes, ante la carencia de seguidores que secunden sus propuestas golpistas ponen todas sus esperanzas en una intervención militar estadounidense para derrocar al gobierno.
Ante la postura del NYT muchos se preguntan el por qué de la postura del diario estadounidense y hay algunos que incluso aseguran que la única respuesta posible al dilema es que el presidente de la ANC, Diosdado Cabello, u otro dirigente chavista, haya comprado el diario neoyorquino.
Sin embargo, más allá de lo jocoso que puedan resultar estas especulaciones, no es tan extraño ni desconcertante en la postura asumida por el NYT en su editorial “Presidente Trump: no interfiera en Venezuela”.
En el tema Venezuela, como también en el tema Cuba y otros de política externa e interna estadounidense el periódico viene haciendo una fuerte oposición a Donald Trump, y esto desde que se lanzó a la carrera por ocupar la Casa Blanca.
Prueba de ello es una editorial anónima que el periódico se lanzó días antes de la relativa a Venezuela y que se titulaba: “Soy parte de la resistencia dentro del gobierno de Trump” en la cual un personaje anónimo que dice ser parte de la administración de Trump lo crítica severamente.
Esta última editorial sí tuvo un grandísimo impacto en la opinión pública gringa. Tanto así que la BBC de Londres se atrevió a publicar un estudio especulativo en el que se asegura que su autor es nada menos que el vicepresidente Mike Pence.
Volviendo a la editorial sobre Venezuela esta no parece ser más que una jugada de los adversarios de Trump a lo interno de los EE.UU. Dicho de otro modo, ella pone de manifiesto las contradicciones y luchas internas en el país norteño.
Por otra parte, la editorial, así como el artículo que la precedió en la que se asegura que el gobierno de los EE.UU. se había reunido con militares golpistas venezolanos, no debe tranquilizar a nadie.
Los tres puntos claves de la misma son los siguientes:
Los EE.UU. no deben intervenir militarmente en Venezuela porque sea injusto, todo lo contrario el gobierno de Venezuela es presentado como uno inicuo y su líder como un dictador corrupto y depravado. No debe hacerlo por una cuestión de conveniencia táctica y estratégica.
La editorial afianza la postura del intervencionismo, solo que no militar, sino diplomático y en particular económico a través de las sanciones.
Tanto la editorial como el artículo anterior se constituyen en un mensaje claro para los conspiradores en Venezuela al respecto de la postura del gobierno de los EE.UU. y de su oposiciónambos a favor de la salida inmediata de Maduro.
Para aclarar este último punto es importante señalar que en ambos textos se pronuncian, de forma más o menos implícitaa favor de un golpe de Estado en Venezuela. Lo que se cuestiona es la torpeza de la conducta de política de Trump, cuyo gobierno, no debería salir en la fotografía.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...