Ir al contenido principal

brasil:¡A las calles con Lula el día 13!


Maracaibo 8-9-2018  prensa colectivo trabajo juventud

Declaración del encuentro nacional extraordinario de “diálogo y acción petista

¡A las calles con Lula el día13!

¡Por Lula Presidente con Constituyente!

Compañeras y compañeros petistas,
Las próximas semanas son decisivas para el futuro de la nación, hoy bloqueado por la política del golpe.

En dos años, el golpe del impeachment creó una situación gravísima. Hay 13 millones de desempleados, 5 millones de desalentados más 9 millones de subocupados, sumando un cuarto de la fuerza de trabajo, que es el puntal del país. En dos años, se ha destruido el empleo duramente conquistado en doce años de gobiernos petistas.

Los recortes amenazan el derecho a la salud, a la vivienda y a la educación, objeto de la contrarreforma de la enseñanza media; encarecerán el gas doméstico y la gasolina.

Los golpistas, agentes del capital financiero internacional en el aparato judicial, en el Congreso y en los medios de comunicación, estrangularon los programas de apoyo a los pequeños productores rurales, los programas para las regiones semiáridas y otras regiones. Atacaron las políticas de defensa de los oprimidos, jóvenes, mujeres, negros, quilombolas[1] e indígenas.

Han revivido el obscurantismo en las artes y la cultura de décadas atrás, hasta al fascismo han traído de vuelta.

La contrarreforma laboral –que nos hizo retroceder a 1940– con el trabajo intermitente, el estrangulamiento abrupto de la financiación sindical y la privatización irrestricta liberada por el Tribunal Supremo Federal, expone a los trabajadores a la explotación desenfrenada.
Los golpistas están desmontando la economía nacional, privatizando el sistema de Petrobras y Eletrobras[2], y desnacionalizando Embraer[3]. El país regresa a la condición de exportador de productos primarios.

La recesión ha robado centenas de billones de recaudación, terminando de quebrar a los Estados bajo el peso de una deuda impagable, y el servicio público es achatarrado. La situación de alarma de la seguridad pública nace de ahí.

Sin embargo Temer utilizó ese pretexto para la intervención militar en Rio de Janeiro, que nada resolvió, sólo agravó la violencia, y ahora propone la militarización en el estado de Roraima.
La clase dominante, con sus candidatos, todavía quiere más, quieren avanzar en el ajuste fiscal, privatizar la Seguridad Social y las empresas estatales restantes. Pero están nerviosos e inseguros.

De hecho, también han sido dos años de resistencia y de lucha, incluso con una huelga general en abril de 2017.

El PT nunca aceptó el golpe y, a pesar de varios tipos de dificultades, luchó por “Fuera Temer – Ningún recorte de derechos”. Junto con la CUT y los movimientos populares, se opuso a la austeridad para conseguir un superávit y pagar la deuda.

Perseguido por los golpistas, Lula acabó preso por una sentencia amañada para hacerlo inelegible, algo que ni él ni el PT aceptaron y contra lo que han combatido de forma incansable. Fue así como Lula creció y se agigantó en las intenciones de voto.

Hoy, se siente en las calles lo que dicen las encuestas: Lula es el favorito destacado, ganaría las elecciones con la mayor votación de la historia. Es lo único que puede revertir el golpe y atender a las demandas populares.

Compañeros y compañeras,

Las próximas semanas son decisivas para revertir el desastre nacional.

Hace exactamente 2 años, durante la gestación del golpe y con el desgaste de los errores de conciliación, en una hora tensa de angustia por el futuro, nosotros lanzamos el Manifiesto Por la Reconstrucción del PT “basada en la recuperación de sus compromisos históricos”.
¡Y avanzó! El pueblo se lanzó a la lucha, las bases se expresaron. El 6o Congreso del PT (junio de 2017), a pesar del balance inconcluso, puso las bases para llegar a la situación actual, en la que el PT vuelve a tener un 29% de preferencia partidaria.
Lula fue y sigue siendo, incluso preso, nuestro candidato a presidente, por la alianza firmada entre el PT y el PCdoB.

Hay problemas en Estados donde el PT fue lastrado por acuerdos con fuerzas que no son “antiimperialistas y radicalmente democráticas”, como preconizó el 6o Congreso, y que rechazamos. Pero predomina la línea basada en que Lula sea candidato para que el pueblo derrote al golpe.

Lula es candidato con un programa de revocación de las medidas golpistas, y la “convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, libre, democrática, soberana y unicameral, elegida para este fin sobre la base de una reforma política” para “las reformas estructurales indicadas y la reforma de las Instituciones”, tales como el aparato judicial, de los medios de comunicación y la administración tributaria, reduciendo impuestos sobre el consumo y las rentas del trabajo y aumentándolos sobre los beneficios y las rentas del capital.

La lucha del pueblo con sus organizaciones, apoyándose en esos puntos del gobierno Lula, al calor de la lucha de clases, desarrollará su programa para integrar reivindicaciones, como la jornada de 40 horas y la desmilitarización de las fuerzas de Policía, y también agrupará y seleccionará aliados antiimperialistas.

La candidatura de Lula es un extraordinario punto de apoyo para la lucha del pueblo brasileño, que repercutirá entre los pueblos del continente sometidos a la presión imperialista. Para ayudar a sacar a la Venezuela de Maduro del cerco y, junto con el pueblo que eligió a López Obrador en México, avanzar por el camino de la soberanía.
Compañeros y compañeras,

Las próximas semanas serán decisivas para abrir el camino del futuro.

Todo el partido y cada uno de sus candidatos deben estar unidos por la victoria de Lula Presidente, con Haddad como vice. “La crisis”, como dice el propio Haddad, “sólo terminará cuando Lula suba la rampa del Palacio de Planalto”[4].

Es posible vencer. El pueblo ya tiene un presidente, Lula, y no tragará la entrega de la presidencia a un político cualquiera o a una marioneta de los militares. Nuestros enemigos no tienen discurso ni un gran apoyo popular, su rostro es la cara del odiado Temer.

Ellos tienen el “mercado” que ya ha empezado a intrigar y chantajear especulando con el dólar en la Bolsa. Pero firmeza, pues el “mercado” no vota.

Ellos tienen al poder judicial, a los medios de comunicación y a los golpistas mancomunados. Pero cada vez más gente del pueblo percibe los fraudes, crece la solidaridad mundial de trabajadores y demócratas, hasta un Comité de Dere­chos Humanos de la ONU exigió el respeto al derecho de la candidatura de Lula, lo que fue ignorado por la mayoría del TSE[5]
.
No conseguirán impedir que Lula vuelva a la presidencia. La voluntad del pueblo, al fin, será más fuerte.

En las próximas semanas, vamos a mantenernos organizados e informados, para la intensa batalla en las calles por la victoria. Una batalla para elegir senadores y diputados federales, gobernadores y diputados estatales del PT, por el voto el día 13 a candidatos antiimperialistas con Lula.

Como dice el compañero Lula en la carta que nos envió desde la prisión de Curitiba, “necesitamos radicalizar el debate político y programático si queremos gobernar el país otra vez”.

Así, con la frente bien alta, salimos a las calles, ¡Lula libre, tenemos candidato, partido y programa de gobierno!

Ahora, nada hay más importante que dialogar y esclarecer, convencer y arrastrar, sin dudar ni dividirnos.

¡A las calles!

São Paulo, 1 de septiembre de 2018
[1] Descendientes de esclavos fugitivos que viven en poblados aislados llamados quilombos
[2] Compañías petrolera y eléctrica estatales
[3] Empresa aeronáutica
[4] Sede de la presidencia de Brasil
[5] Tribunal Supremo Electoral






Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...