Maracaibo 30-8-2018 Por: Luis Brito García Controlar o no los precios, he allí el dilema. No controlarlos nos ha llevado a la situación actual. No es viable un sistema donde cualquier rufián incrementa sus ganancias un millón por ciento sólo añadiendo ceros a las etiquetas de venta. No es funcional una economía donde la principal producción es de ceros a la derecha de los precios. Es inaceptable que un oligopolio de doce empresas irrespete tanto regulaciones como oferta y demanda y condene a morir de hambre a treinta millones. Saludamos el anuncio del gobierno de pautar precios acordados para unos 25 productos básicos, que quizá deberían ser más bien 250 o 2.500. Pero esos productos y sus cotizaciones, como sucede hace cinco años, se desvanecerán si no se implanta un mecanismo transparente que revele sus existencias, costos y márgenes de ganancia en cada transacción comercial. Para ello es indispensable activar una propuesta como la del ingeniero Raf...
somos un grupo de sindicalista, abogados laborista, militantes del movimiento obrero, participamos del Acuerdo internacional de los trabajadores y de los pueblos (AIT) que tenemos como propósito, Ayudar a los trabajadores a defender y recuperar sus sindicatos como instrumento de sus intereses, basado en la democracia obrera y plenamente independiente del Estado y patronos. Organizándose políticamente de forma independiente