Ir al contenido principal

¡Alto a las masacres contra los palestinos!



¡Alto a las masacres contra los palestinos! 
¡Apoyo a la lucha del pueblo palestino

Maracaibo 3-4-2018 colectivo trabajo &juventud
 (Participante del Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos)

Alertamos a las y los compañeros, a las organizaciones que participan en las actividades del Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos sobre los acontecimientos dramáticos que han tenido lugar en Palestina estos últimos días.

El 30 de marzo, Día de la Tierra1, decenas de miles de palestinos se manifestaron convocados por un colectivo de organizaciones con la consigna de “la marcha del retorno” hacia las alambradas y muros que encierran a los habitantes de Gaza en un auténtico ghetto en el que  dos millones de habitantes sobreviven en 360 kilómetros cuadrados. Fundamental- mente, son nietos de los que fueron expulsados de sus tierras en 1948.

Cuando esta manifestación pacífica se encontraba aún a unos cien metros de la barrera, los soldados del ejército de ocupación israelí abrieron fuego real contra una multitud de hombres, mujeres y niños, matando a dieciséis e hiriendo a cientos más  Esta “marcha del retorno debía durar hasta el 15 de mayo, día de la Nakba (catástrofe). El día de la Nakba se celebra desde el 15 de mayo de 1948, fecha en que las milicias sionistas expulsaron a 800 000 palestinos de sus tierras, empujándoles a las carreteras del exilio, en particular en los países de la región. Esas familias componen los más de 5 millones de refugiados, sin contar los refugiados del interior.

La continuidad entre aquel 15 de mayo de 1948 y este 30 de marzo de 2018 es la de una larga opresión, de represión y de masacres contra el pueblo palestino.

Es decir, la negación del derecho del pueblo palestino a vivir en su tierra. Pero no habrá paz en Palestina hasta que ese derecho no se realice.

En lo inmediato, según la única moción aprobada por la Conferencia Mundial Abierta de Argel (diciembre de 2017), os llamamos a que en las formas propias de cada país, denunciemos las masacres cometidas por los soldados israelíes, la represión feroz que continúa y apoyemos el legítimo combate del pueblo palestino para recuperar sus derechos democráticos nacionales.

  Los coordinadores del Acuerdo, Luisa Hanune, secretaria del Partido de los Trabajadores de Argelia Dominique Canut, en nombre del Buró Nacional del Partido Obrero Independiente de Francia.
2 de abril de 2018


Desde el 30 de marzo de 1976, se organiza el Día de la Tierra para conmemorar a los palestinos asesinados por el ejército de ocupación israelí en las manifestaciones contra la confiscación de las tierras agrícolas palestinas. Desde entonces, el derecho al retorno de los refugiados palestinos está en el corazón de la jornada del 30 de marzo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...