Ir al contenido principal

Realizada 9ª conferencia mundial abierta el 8, 9 y 10 de diciembre de 2017, en Argelia

La coordinadora del AIT, diputada del pt argelino luisa hanune acompañada de sindicalistas de chile, Perú .cuba, Venezuela y Élie Domato secretario general de la unión general de trabajadores de Guadalupe (UGTG

El constituyentista Raúl Ordoñez  interviene en la conferencia mundial abierta contra la guerra y la explotación argel


Prensa: colectivo trabajo juventud Maracaibo 10-01 2017

Los días 8-9-10- de diciembre se realizo en Argelia la conferencia mundial abierta contra la guerra y la explotación, la cual fue convocada  a iniciativa del Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos, y ha sido organizada por el Partido de los Trabajadores de Argelia, la cual fue llamada con el apoyo de 700 militantes y responsables del movimiento obrero y antiimperialista de 60 países, la conferencia ha reunido a los delegados de 42 países, todos militantes y responsables sindicales, dirigentes de agrupaciones y de partidos políticos de diversos orígenes: en la misma participaron por Venezuela el dirigente sindical y constituyente Raúl Ordoñez ,el militante del colectivo trabajo juventud Alberto salcedo  

Reproducimos aquí la declaración aprobado por los participantes  en la conferencia

 “Nosotros, 230 delegados reunidos en la 9ª Conferencia Mundial Abierta del AIT, que ha sido apoyada por cerca de 700 responsables políticos y sindicales y militantes antiimperialistas de 60 países, condenamos con la máxima energía la provocación de D. Trump relativa a su anunciada decisión de trasladar la embajada de los Estados Unidos de Tel Aviv a El Qods (Jerusalén) ocupada en la perspectiva de convertirla en la capital del Estado hebreo. Damos nuestro apoyo incondicional al pueblo palestino en su lucha por reclamar sus derechos nacionales.”

En el transcurso de la conferencia, los intervinientes han saludado el combate del pueblo palestino por sus derechos inalienables. Muchos de ellos han subrayado la responsabilidad aplastante de las instituciones internacionales y, más allá de las lágrimas de cocodrilo, de los regímenes y gobiernos reaccionarios de la región de Oriente Medio.
Los participantes en la conferencia han llegado a una misma conclusión. En todas partes, los trabajadores y los pueblos oprimidos están confrontados a una terrible crisis resultante de la descomposición del sistema capitalista. Y resisten encarnizadamente.
So pretexto de “lucha contra el terrorismo”, se generalizan las guerras imperialistas que dislocan las naciones y siembran el caos, por cuenta de las grandes multinacionales que se lanzan a una feroz competencia por el saqueo de los recursos naturales y las materias primas.
Esas guerras arrojan a millones de trabajadores y jóvenes a las carreteras del éxodo. En el momento en que los gobiernos imperialistas atacan a los pueblos oprimidos, aumentando para ello sus presupuestos militares, esos mismos gobiernos, en nombre de la crisis, intentan destruir todas las conquistas de los trabajadores en los países imperialistas.
Esta ofensiva del imperialismo desintegradora de las naciones se expresa especialmente en la política de “golpe de Estado” en Brasil y en la amenaza contra Venezuela.
Forzoso es constatar que la opresión colonial e imperialista se perpetúa y se agrava con la complicidad de los regímenes deseosos de preservar sus vínculos con el imperialismo.
Todas las conquistas sociales y democráticas de la clase obrera son atacadas, aumentando la explotación de los trabajadores y particularmente de las mujeres: privatizaciones, cuestionamiento de los Códigos Laborales, de los convenios colectivos, del derecho a la instrucción y a la protección social, del derecho a la sanidad, provocando la resistencia de los trabajadores con sus organizaciones.
Los delegados a la 9ª Conferencia Mundial saludan y apoyan el combate en defensa de la Seguridad Social en cada país y a escala internacional.
El derecho de huelga es cuestionado sistemáticamente.
La independencia de las organizaciones sindicales es atacada, amenazando con destruirlas mediante la integración.

En todas partes, los trabajadores y los pueblos intentan bloquear esta ofensiva para defender sus derechos más vitales, sus conquistas sociales, la soberanía nacional en los países oprimidos, comprometiendo nuevas fuerzas en la resistencia a la política del imperialismo. Una política de descomposición que golpea particularmente a la juventud, sumiéndola en la precariedad, la guerra y la emigración.

Más allá de las situaciones nacionales, esta resistencia se enfrenta a las presiones que sufren los dirigentes del movimiento obrero y popular para que acepten, acompañen, participen incluso en todos los golpes preparados y asestados por los diferentes gobiernos al servicio del capital con el argumento de que “no se puede hacer otra cosa”.
La CMA considera, por el contrario, que la quiebra y el caos a los que arrastra el régimen capitalista a la humanidad no son ineluctables, como lo han demostrado los más de 80 intervinientes que se han expresado durante estos tres días. Todas las intervenciones han expresado la resistencia de los trabajadores y de los pueblos con sus organizaciones que, en su propio terreno, el de la lucha de clase, intentan abrirse una salida.
En esta situación, la CMA saluda todos los combates de los trabajadores y de los pueblos oprimidos por sus derechos. Considera que nada es más crucial que ayudar a preservar o fortalecer la independencia de las organizaciones de la clase obrera y de la juventud y todos los procesos de resistencia en marcha dentro del movimiento obrero, como han explicado numerosos intervinientes.
Esta conferencia, la riqueza de los debates y la calidad de los participantes afirma la necesidad de mantener el contacto, de intercambiar cualquier información y proseguir la discusión abierta entre todos los participantes. La unidad de los problemas planteados, la solidaridad internacional y la ayuda al combate de cada país lo confirman.
El 4 de enero de 1991, el manifiesto aprobado por el Acuerdo Internacional de los Trabajadores y de los Pueblos en su conferencia de fundación en Barcelona afirmaba la confianza de los participantes “en la capacidad de los trabajadores del mundo entero para liberarse de las cadenas de la explotación y de la opresión, en su capacidad para edificar un mundo en el que la colaboración armoniosa entre las naciones y los trabajadores sustituya este mundo de barbarie que aumenta cada día (…)”.

La CMA hace suyas las conclusiones de la 8ª CMA de Argel de noviembre de 2010 y reafirma: “Esta confianza viene reforzada por los acontecimientos que se han dado: pese a todos los sufrimientos y toda la destrucción, la voluntad de resistencia y de combate de los trabajadores y de los pueblos que no aceptan desaparecer sigue siendo el elemento esencial sobre el que descansa el futuro de la humanidad (…).

Reafirmamos: la paz y la fraternidad entre los trabajadores y los pueblos sólo puede ser realizada por los trabajadores y los pueblos mismos. Sólo puede realizarse sobre la base de la satisfacción de sus necesidades más fundamentales que se enfrentan a las de la clase de los explotadores portadora de la guerra y la ruina.”

Por ello aprobamos la propuesta de la coordinadora del AIT de estudiar la posibilidad de que, en los próximos meses, representantes de todos los países presentes puedan reunirse de nuevo para constituirse en Comité Internacional de Enlace de la 9ª CMA a fin de mantener los intercambios entre nosotros, organizar las acciones comunes y la solidaridad internacional.
Contra la guerra y la explotación.
En defensa de:
Los derechos socio económicos de los trabajadores y de la juventud;
La independencia de las organizaciones sindicales;
Las libertades democráticas;
La soberanía de los pueblos y de las naciones.


Argel, 10 de diciembre de 2017

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...