Ir al contenido principal

Operacion financiera incubierta contra la nacion venezolana


por : colectivo trabajo juventud  Maracaibo 05/12/2017
en las ultimas semana han ocurrido una series de hechos nunca visto en la nacion venezolana, el jueves 30 en la madrugada fueron detenidos por orden del Ministerio Público los ex presidentes de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (Pdvsa) y ministros de Petróleo, Eulogio del Pino y Nelson Martínez. El primero había estado al mando de la petrolera estatal desde el 2015 hasta el mes de agosto, y del ministerio hasta el pasado domingo 26 de noviembre.previo a estas detenciones ya se habia produsido al arresto la semana pasada de los directivos de Citgo, la filial de Pdvsa en los Estados Unidos. Las capturas de gerentes iba en acenso. Llegando a 65 implicados .

acusados de desfalco a la nación gestado durante diez años. Las consecuencias económicas se habían traducido en déficit fiscales, baja de producción petrolera, deterioro de las instalaciones, la consolidación de una trama de corrupción en el pulmón económico del país: el 95% de los dolares que ingresan al país provienen del petróleo.

El modo opereandi de robos fueron varios: contratos con sobreprecios en varias filiales, sabotaje a la producción, contratos para refinanciar la empresa sin aprobación del ejecutivo nacional, alteración de cifras fiscalizadas de producción de crudo, ventas de petróleo sin declarar. En el caso de Eulogio Del Pino una de las acusaciones fue por haber sido parte del caso de corrupción en Petrozamora, donde se perdieron 15 millones de barriles diarios entre el 2015 y el 2017, equivalentes a 500 millones de dólares

ademas El presidente, Nicolás Maduro denunció este domingo pérdidas millonarias en la trama de corrupción auspiciada por Diego Salazar Carreño, presuntamente involucrado en el caso de la banca catalana Andorra, que daños patrimoniales en Petróleos de Venezuela (Pdvsa


No se había conocido en la historia de Venezuela la detención simultánea de dos ex ministros del mismo ente. Nunca la industria petrolera venezolana había conocido (luego de décadas de corrupción) detenciones al más alto nivel, ni nunca ningún presidente de la estatal había tenido que lidiar con la justicia venezolana.Nada parecido había ocurrido en 100 años de industria petrolera nacional.

PDVSA tiene tres actividades fundamentales divididas en departamentos: Exploración y producción de crudo, Refinación y, finalmente, Comercio y Suministro. Este conjunto de actividades, articuladas para los ámbitos interno y externo, fueron severamente afectada por deciones y accion de actores dentro de la estatal, cooptados por factores activos en una conspiración política con el objetivo de desmembrar y desarticular a PDVSA desde adentro

la ofensiva del imperialismo contra la propiedad publica

la práctica de destrucción acelerada de industrias estatales petroleras para someterlas a mediante operaciones incubierta financieras con el apoyo de gerentes ,tecnocras, al servicio de los intereses del capital estranjero,mediante órdenes dirigidas desde las coorporaciones petroleras y financieras de poder fáctico energético internacional. Con el propósito de someter a las empresas y a los recursos de los países a nuevos designios. En América Latina hay dos casos que han tenido lugar en los últimos tres años. Petrobras, que ha perdido 85% de su valor desde 2008 hasta el presente mediante operaciones de corrupción interna y fuga planificada y masiva de capitales que han colocado a esta empresa a las puertas de su privatización. Por otro lado Pemex, desmembrada en sus procesos operativos y que ha implementado reformas para entregar sus operaciones y yacimientos a transnacionales concretando una pérdida enorme de soberanía para México

Son las mismas maniobras que vivió PDVSA durante la "apertura petrolera" emprendida desde 1993, cuando en favor de la privatización de la empresa deliberadamente los factores gerenciales aumentaron dramáticamente los costos operativos de la industria para devaluarla, privatizaron y transnacionalizaron las operaciones claves y montaron operaciones de corrupción masiva para declarar la supuesta inviabilidad del manejo estatal de la actividad petrolera

cual es la participacion de los EEUU y en estas operaciones ?

La denuncia del presidente Maduro de las comunicaciones y vínculos entre los elementos detenidos y la Embajada de EEUU en Venezuela en el marco de la política exterior norteamericana dirigida por Rex Tillerson, jefe del Departamento de Estado, ex gerente coorporativo de ExxonMobil y abierto adversario del chavismo desde las nacionalizaciones legítimas de los activos de esa compañía en la Faja Petrolífera del Orinoco en 2007. Tillerson además es un factor empresarial que ya tiene antecedentes en la captura de recursos venezolanos, justo ahora, cuando ExxonMobil realiza de manera espuria y en funciones de padrino del actual gobierno de Guyana, un conjunto de exploraciones y pruebas de extracción de crudo liviano en la Zona en Reclamación de Venezuela, mediante operaciones costa afuera.

El gobierno de Trump está claramente indentificado con los intereses y del lobby de las industrias petroleras. De hecho, se trata de una red de actores imperialistas afectados por las medidas que en materia de soberania a tomado el gobierno.lo cual los convierte abiertamente enemigos del chavismo en toda la política estadounidense, patrocinados desde la conjura petrolera transnacional, como es el caso de los congresistas Marco Rubio, Ileana Ros y Bob Menendez, agentes abiertamente moduladores del injerencismo y la intervención contra Venezuela.

Las respuestas de maduro

las detenciones investigaciones se dan en los momentos más complejos del país. En lo político, el gobierno de maduro mantiene la inciativa política. La misma presencia y actuación del actual Fiscal, quien remplazó a la prófuga Luisa Ortega Díaz, es muestra de eso. La victoria electoral del 15 de octubre en las gobernaciones también lo es, así como los pronosticos de cara a las elecciones municipales del 10 de diciembre. El chavismo , que oscilaba entre la defensiva y el empate, pasó a la ofensiva política en esta segunda mitad del año, y la oposición entró en una fase de rupturas y desorientación estratégica.

el cuadro económico empeora de manera sostenida. Las diferentes esfereas de la vida diaria -conseguir dinero en efectivo, realizar una operación bancaria, viajar en autobús, recargar saldo en el teléfono, comprar medicamentos, etc.- se han transformado en pequeñas o grandes batallas, y el aumento de los precios, ligado al dólar ilegal y real en su impacto, ha hecho ingresar a la economía en un cuadro similar a la hiperinflación. La perdida de poder adquisitivo es hasta cotidiana;es sobre el frente económico donde se han concentrado los ataques. Por la imposibilidad que ha mostrado el chavismo hasta la fecha para revertir el cuadro en lo nacional -en lo internacional ha mostrado mayor capacidad de maniobra-, y por las derrotas sucesivas de las tácticas insurreccionales y electorales de la oposición. Los Estados Unidos y sus aliados/subordinados optaron por concentrar los golpear sobre el flanco más debil para generar nuevas condiciones polítas

por lo tanto La batalla contra la corrupción se enmarca en este escenario, el impacto de las acciones del ministerio publico también debe verse en lo político. Ya no se trata de arrestos de administradores desconocidos públicamente, sino de quienes aparecían en pantallas de televisión, ocupaban puestos de dirección, vestían de rojo y hablaban en nombre del legado de Hugo Chávez.Mostrando la voluntad política por parte de Nicolás Maduro y el Fiscal General de enfrentar un problema que afecta de manera grave el cuadro nacional. Un fenómeno que no fue creado por el chavismo, no es parte de su proyecto, pero que en los hechos se ha consolidado y lo ha golpeado con fuerza. Asumir el problema, ponerlo sobre la mesa, nombrarlo y combatirlo, es un acción política que pocos gobiernos del continente hicieron estando al frente de sus mandatos.el gobierno se fortalese anta la opinion publica del pueblo trabajador a cara de las elecciones prensidenciales del 2018

Los trabajadore debemos movilizarno en defenza de pdvsa

hoy la industria petrolera esta como el 2002, cuando la tecnocracia de la gente del petroleo saboteo y paro la industria, nuevamente estamos ante un golpe financiero que coloca la nacion venezolana en riesgo de perder la soberarina. los trabajadores igual que en esa oportunidad debemos asumir la defenza de la estatal petrolera, primera industria de nuestro pais:por lo tanto el colectivo trabajo juventud convocamos a los trabajadores,la federacion unitaria de trabajadores petrolero (futp),la central socialista bolivariana de trabajadores (csbt) a movilizarse construyendo comites de control de vigilancia para garantizar las operaciones yla transparancia financiera de la industria








Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: Trabajadores de avidoca (avipollo) toman sede de la Inspectoría del trabajo

Aproximadamente 250 trabajadores de Avícola de Occidente C.A. (Avidoca), tomaron la sede de la Inspectoría de Trabajo Dr. Luis Homez, ubicada en la avenida 5 de julio, en Maracaibo.  Los trabajadores denuncian que desde hace nueve meses no se discute el contrato colectivo y recientemente fue negada la distribución de pollos a los empleados de la empresa. Jesús Mogollón, gerente del Sindicato de Trabajadores de Avidoca, manifestó que a través de un correo electrónico fue notificado ayer que los trabajadores no serían beneficiados con el alimento que vende la empresa. “Nos están negando el alimento”, expresó Mogollón en la entrada de la inspectoría. Mientras tanto, un inspector del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo, dialoga con los empleados y les explica el procedimiento a ejecutar luego de realizada la denuncia. “Dennos un día para discutir y tomar la decisión sobre el caso”, señaló el inspector. Por su parte, los trabajadores, quienes señalaron que ante...