Ir al contenido principal

Los regalos y Navidad



 Eternamente Guardamos en la memoria, como un tesoro, ciertos regalos entrañables que hemos recibido. La  libreta de apuntes con pasta de cuero, el libro de salsa de José miguel rondón, la camisa de tela cruda, los CD de salsa que siempre nos regalan en la navidad, el avión de plástico de nuestra infancia, la bolsa de canicas, los  primero zapatos de gamuza, las eterna postales de navidad con los mensajes de bienaventuranza.

este año la historia de la revolución rusa obsequio de mi pana Ángel tabau, editada por el partido obrero socialista internacionalista (posi) la cual en su momento fue traducido por Andreu Nin, el que  Trotsky escribió el mejor epitafio que se le ha dedicado ,Su muerte habla del coraje moral ante los graves acontecimientos de la historia”.


 Somos  como niños  al que se le engaña con cualquier futilidad si viene acompañada de un gesto afectuoso, al desempacar los  regalos sentimos  unas ganas locas de ponernos  a bailar en un solo pie. Cualquier detalle cariñoso, por minúsculo que parezca, se agranda en nuestros sentimientos  agradecimientos.

En nuestra  memoria, han quedan  guardados todos esos  regalos: el avión de plástico de nuestra niñez, el balón de futbol cuando le confesé a mi padre el deseo de ser futbolista. La camisa de flores cuando me hice adolecente.

 

Un nuevo objeto ha hecho su entrada en el depósito de nuestros recuerdos;


Juego y teoría del duende", de Federico García Lorca Se trata de una conferencia pronunciada el 20 de octubre de 1933 en la Sociedad de Amigos del Arte de Buenos Aires en  esa conferencia Lorca  desentraña lo fundamental de un arte tan español como el Flamenco, sino, sobre todo, en partir de la raíz del Flamenco para establecer desde ahí la sustancia última de todo  proceso creativo del arte.

En una noche de frio parisino  dos almas solitarias  sentados frente un sillón hablan,  tras  una larga conversación,  mis oídos y alma se adentran en el fascinante  concepto del duende.

Para entender el concepto,  acudamos pues  al mismo Lorca:

 “Sonidos negros dijo el hombre popular de España y coincidió con Goethe, que hace la definición del duende al hablar de Paganini, diciendo: “Poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica”

“la vieja bailarina gitana La Malena exclamó un día oyendo tocar a Brailowsky un fragmento de Bach: “¡Ole! ¡Eso tiene duende!”
Así, pues, el duende es un poder y no un obrar, es un luchar y no un pensar. Yo he oído decir a un viejo maestro guitarrista: "El duende no está en la garganta; el duende sube por dentro desde la planta de los pies". Es decir, no es cuestión de facultad, sino de verdadero estilo vivo; es decir, de sangre; es decir, de viejísima cultura, de creación en acto.

Son versos que estimulan nuestros sentidos; el duende no tiene nada que ver con la clase social ni nacionalidad ni educación. Tampoco se puede adquirirlo estudiando o entrenándose. Es algo muy humano que tal vez corra en nuestra sangre, pero también es la fuerza que cada quien llevamos a nuestra manera.

El regalar  tiene su magia  sí, se trata de cariño, que no se nota en el precio sino en el valor, en el tiempo que se le invierte a la búsqueda, en la compatibilidad con la persona agasajada, en fin dar en navidad es un gesto de cariño que siempre recordaremos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El ratón de Cheo Feliciano en la voz Diego, el Cigala

el cigala y Bebo Valdez  Por: Alberto o salcedo, Maracaibo 20-1-2018 El músico español Diego El Cigala a tenido el atrevimiento de grabar, el  indestructible, un disco de salsa  gestado durante tres años, en el que incluyó 11 canciones, con temas notables de la fania, así como Moreno Soy, El Ratón, Conversación en Tiempo de Bolero, Fiesta para Bebo, Como Fue, Periódico de Ayer, El Paso de Encarnación, Hacha y Machete, Juanito Alimaña. Hay una conexión entre lo que hoy se llama Salsa, y el Flamenco, muy antigua y muy anterior a ese género, (Salsa) venido directamente del Son y la Rumba Cubana, y el Cigala representa definitivamente esa conexión, El mundo conoció a Diego El Cigala en 1997. Desde entonces, el artista español es reconocido por su capacidad de fusionar géneros y culturas, desarrollando la música flamenca y explorando con respeto los terrenos del latín jazz, el bolero y el tango, en esta oportunidad interpreta magistralmente  la fábula del...

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero

José Dolores Sotolongo Quiñones el filósofo del bolero   Autor   de “los aretes de la luna” Por: Alberto salcedo   Maracaibo 10-7-2016 En las   historias del bolero uno siempre encuentra datos sorprendentes. José Domingo Quiñones —el autor de “Los aretes de la luna”, se llamó ciertamente José Dolores. La confusión pudo venir porque siempre aparecía en las carátulas de los LP José D. Quiñones, y ahora vine a saber que su nombre real fue José Dolores Sotolongo Quiñones. Un negro elegante, alto, manirroto, inusitadamente parecido a Benny Moré También me enteré que pasó un tiempo de su vida encaramado en andamios de iglesias: José Dolores fue pintor de brocha gorda y subía a pintarlas. El Compositor de Los aretes de la luna, uno de los grandes creadores de canciones inolvidables cubanas: Vendaval sin rumbo, Camarera del amor, Levántate, Los aretes de la luna. Un lirio en el lago, No te burles, odio que crece, Sin una despedida, Cocodrilo verde, Que m...

Maracaibo: laboratorios SM PHARMA, CA fue ocupado por el SUNNDDE

Raimundo santa marta empresario español vinculado a la tramoya de desfalco a la nación Por:   Prensa Plataforma Zuliana en Defensa de la Nación y del Pueblo Trabajador 11-05-2015 Funcionarios de la Sundde   el sábado 9-5-2015   inspeccionaron las instalaciones del laboratorio Pharma CA, ubicado en Barrio Bolívar, pudieron constatar   un lote de medicamentos vencidos y acaparados desde hace meses. Entre las medicinas vencidas se encuentran vitaminas B12, Fluxet, Glimepirida, Cinarizina, Diclofenac, Ketonolac, Valpresan y AMikacina, entre otros. 1200 unidades de vitamina c, 20.000 de Ampicilinas vencidas, además de medicamentos   para la diabetes impertesion y numerosos bultos de insumos médicos . ¿Quién es el dueño del consorcio  SM PHARMA C.A? La historia data desde 1963 cuando Esteban Santa Marta del Río, de origen español padre del actual presidente de la organización RAIMUNDO SANTA MARTA funda la empresa bajo su mismo nombre, desar...